Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Autor "De La Cruz Marcos, Ruggerths Neil"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAplicación de mulch con diferentes dosis de EM compost en el crecimiento y rendimiento de la acelga roja (Beta vulgaris Var. Cicla) en condiciones de invernadero- Acobamba(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-12) Condor Quinte, Danitza; Soller Condori, Ricardo; De La Cruz Marcos, Ruggerths NeilEl experimento se desarrolló en el Centro de Experimentación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica con el objetivo de evaluar el efecto del mulch y diferentes dosis de microorganismos eficientes (EM) compost en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de la acelga. Se estudió la aplicación de mulch y tres dosis de microorganismos eficientes (5, 10 y 15 %), en un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y 3 repeticiones. Los parámetros estudiados fueron: altura de planta, longitud de hoja, número de hojas por planta, peso fresco, peso seco foliar, longitud de raíz, peso fresco de raíz, peso seco de raíz. Los resultados mostraron incrementos significativos de los microorganismos eficientes en las variables evaluadas a excepción de la altura de plantas. Al mismo tiempo, no se encontró diferencias entre la aplicación y no aplicación de mulch en los índices morfológicos evaluados. No se detectó efecto positivo de la aplicación de mulch en los diferentes parámetros de crecimiento y desarrollo de plantas de acelga; a excepción de los índices agromorfológicos de peso seco de follaje y peso fresco de raíz donde se detecta que existe diferencias estadísticas entre el T1(Tierra agrícola + mulch de arveja a 2 cm. de espesor) y T0 (tierra agrícola), en la cual se desprende el efecto positivo de la aplicación de mulch. Aplicar microorganismos eficientes a la planta de acelga incrementa la altura de planta, peso fresco de follaje, número de hojas por planta, longitud de hoja, peso seco de follaje, longitud de raíz, peso fresco de raíz y peso seco de raíz.
- ÍtemEfecto de frecuencias de circulación del agua en sistema hidropónico NFT en el crecimiento y producción de la Albahaca morada (Ocimum sanctum L.) en Acobamba - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-13) Duran Torres, Fermín; Quispe Hinojosa, Ronni Luis; De La Cruz Marcos, Ruggerths NeilEl trabajo se desarrolló en el Invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de Huancavelica en la provincia de Acobamba – Huancavelica. El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de diferentes frecuencias de circulación del agua en el crecimiento y producción de la albahaca morada (Ocimum sanctum L.) conducido bajo el sistema hidropónico NFT en invernadero. El experimento se condujo con el diseño completamente al azar, con 4 tratamientos; T0 (testigo 15 min/15 min); T1 (frecuencia 60 min/30 min); T2 (frecuencia 90 min/30 min); T3 (frecuencia 120 min/30 min) y 4 repeticiones. El análisis de la información se realizó mediante el programa Minitab versión 19 y para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey (α = 0.05). Se evaluó altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas por planta, peso de biomasa, peso de hoja fresca, peso de hoja seca y longitud de raíz. Las frecuencias de circulación del agua en el sistema hidropónica del cultivo de albahaca, influyen en el crecimiento y producción de las plantas. Las frecuencias de circulación del agua del T3 (frecuencia 120 min/30 min), presento el mejor crecimiento y producción de la albahaca, con mayor tamaño y peso; las frecuencias de circulación del agua de menor tiempo presentaron menor tamaño y peso.