Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Autor "Esteban Nolberto, Efraín David"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEfecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos, Pichari - 2021.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-04-20) Vallejo Vilca, Gloria; Esteban Nolberto, Efraín DavidEn el año 2021 se instaló el proyecto de tesis titulada “Efecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos, Pichari - 2021”, El estudio se realizó en condiciones de campo ubicado en el centro poblado de Omaya – Pichari, Cusco que está ubicado a 600 msnm. En la cual se comprometió a realizar la determinación de la eficiencia del corte del ápice terminal posterior a la inducción floral de piña (Ananas comosus L.) para el brote de los hijuelos. Para el experimento se utilizó el híbrido MD-2 Golden, para comprobar la eficiencia de los tratamientos que fueron los siguientes: eliminación del ápice a los 15 días después de la inducción floral, 35 días post inducción de floral y 55 días después del tratamiento de inducción floral y como testigo sin ningún tratamiento. El diseño estadístico fue bloques completamente al azar (DBCR) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; Se observó que la eliminación del ápice terminal de la piña post inducción floral a los 15 días se obtuvo siete (7) yemas axilares por planta; con ello se garantiza el uso del primer tratamiento y es recomendable ya que se obtuvo el mayor número, calidad y en menor tiempo; mientras a los 35 días post inducción se obtuvo menor cantidad y menor calidad de los hijuelos; y durante 55 días después de la inducción floral se obtuvieron hijuelos de mala calidad y en periodos muy alargados.
- ÍtemEfecto de tres dosis de sustrato en la propagación asexual de hijuelos en cultivo de orquídea (Phaleapnosis)(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-15) Pacheco Huamán, Cecila Liz; Esteban Nolberto, Efraín DavidEl presente estudio de investigación se ha realizado en la provincia del callao-Lima del 2022. Y busca evaluar las diferentes tres dosis de sustrato en la propagación Asexual de hijuelos en el cultivo de orquídea (phaleapnosis), la propagación está constituido por un ensayo de prendimiento efectuado en un diseño completo al azar (DCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, dichos factores son A) tipo de sustratos y B) dosis, se desarrollaron en diferentes gramos de sustratos como 200gr, 150gr, 100gr y 90gr musgo. Los resultados obtenidos indican crecimiento de la planta, el mejor tratamiento fue en el bloque 1: T1, T2, en el bloque 2: T2, T1 Y bloque 3: T1. Longitud de hijuelo, numero de hoja, longitud de hoja y también se evaluó la temperatura, humedad, pH, abonamiento e insecticida.