Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Neira Calsin, Uriel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemInfluencia del Material Reciclado, Botellas de Plastico en el Diseño de Muros para Vivienda en el Centro Poblado de Antaccacca – Lircay(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-24) Carbajal Olivares, Natali Priscila; Chahuailacc Llocclla, Carmen; Neira Calsin, UrielLa presente investigación se basa en la aplicación del Material Reciclado, Botellas de Plastico en el Diseño de Muros para Vivienda en el Centro Poblado de Antaccacca -Lircay, hace referencia en unidades de albañilería para la construcción de muros de cerramiento, además con lo que proponemos implementar proyectos amigables con el medioambiente, ya que se tiene una contaminación actual muy elevada y a razón de esto se plantea el uso del material reciclado el cual busca que unidades de albañilería tendrán el uso en la construcción de muros de cerramiento. Para el diseño de muros de vivienda se aplicó botellas de plástico con relleno de tierra para una longitud de muro de espesor 25 cm, con botellas de plástico reciclado relleno con suelo propio de dicha zona de estudio. Obteniendo los resultados en el desplazamiento del diseño de muros para vivienda aplicando el material reciclado, botellas de plástico es de 0.003m los desplazamientos relativos, como también en los desplazamiento máximos de entrepiso se pudo comprobar que la estructura, cumple con los desplazamientos permisibles de acuerdo a la NTP E-030 “Diseño Sismorresistente”, por lo que podemos afirmar que la estructura soportará a un evento sísmico severo y que después del suceso aun podrá ser ocupada inmediatamente, después de un sismo ya que aquella estructura permitirá cobijar a los damnificados en el caso de que ocurra un sismo severo en la zona. La aplicación del material reciclado de botellas de plástico influye significativamente en el diseño de muros para vivienda el centro poblado de Antaccaca – Lircay.
- ÍtemRepercusión de la reutilización de concreto reciclado en las propiedades físico-mecánicas del adoquín tipo I para tránsito ligero en el distrito de Lircay – Angaraes - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-10) Mallma Guzmán, Rocío; Ticllacuri Anccasi, Angélica María; Neira Calsin, UrielEl uso de materiales naturales se convirtió en un problema a nivel mundial, generando sobreexplotación, por lo que buscar una alternativa de sustituir estos materiales es una necesidad, por ello el presente estudio presenta por objetivo determinar la repercusión de la reutilización de concreto reciclado en las propiedades físico-mecánicas del adoquín tipo I para tránsito ligero en el distrito de Lircay- Angaraes-Huancavelica, la población del estudio se consideró la elaboración de adoquines en Lircay, la muestra consta de 135 adoquines donde se evaluaron sus propiedades físico-mecánicas, con sustituciones del agregado en dosificaciones de 0, 08, 12, 15 y 20%. Se contempló por metodología el diseño experimental, de tipo aplicada-descriptivo. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos se hizo uso del análisis documental y las fichas de observación. Como principales resultados se obtuvieron una variación dimensional máxima de 5.84%, una absorción máxima de 1.82% y una eflorescencia mínima en todos los diseños experimentales. Por otro lado, en relación a su comportamiento mecánico el adoquín experimentó una mejora acompresión del 2.97% alcanzando por resistencia 231 kg/cm2 al emplear 12% de CR, así mismo la resistencia a flexión logró incrementar a un 17.59% evidenciando porvalor 73.12 kg/cm2 al emplear 12% de CR, finalmente la resistencia al desgaste se mejoró en un 12.9% con un valor de 22.84mm en el diseño con 08% de CR. Se logró concluir que los adoquines fabricados con concreto reciclado ofrecen características similares a los adoquines tradicionales, llegando a tener un diseño óptimo con 12% de CR