Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Surichaqui Gutierrez, Franklin"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAdición de escoria de acero para aumentar la resistencia a la compresión del diseño de mezcla de concreto f´c=210 kg/cm2 para construcción de viviendas en el distrito de Lircay - Angaraes - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-24) Ramos Huaman, Alida Jholisa; Torres Castillo, Yudy; Surichaqui Gutierrez, FranklinEl objetivo principal de este estudio es evaluar la resistencia a la compresión del concreto f´c=210 kg/cm2, adicionando escoria de acero mediante la sustitución porcentual del agregado fino al 10%, 15%, 25% y 30%, para así poder establecer una comparación de los ensayos con diferentes adiciones de escoria de acero y un concreto convencional. Se obtendrá como muestra 15 probetas de concreto de forma cilíndrica, entre dos grupos experimentales, uno con la mezcla patrón y el otro con porcentaje de escoria de acero; los cuales se someterán a un ensayo de compresión ejecutándose a los 7, 14 y 28 días según el Reglamento Nacional de Edificaciones. La metodología de este proyecto de investigación será de tipo aplicada y de diseño experimental. El instrumento que se va utilizar es la ficha de recolección de datos. Se pretende identificar el porcentaje más adecuado para la incorporación de partículas de escoria de acero en la mezcla. Se optó por evaluar los porcentajes del 10%, 15%, 25% y 30% en relación al peso del agregado fino como posibles opciones. La influencia de la incorporación de partículas de escoria de acero en las características mecánicas del concreto con una resistencia nominal de F´c=210 kg/cm2 se examinó mediante la medición del aumento en la resistencia a la compresión simple del concreto en función de los diferentes porcentajes estudiados. A los 7 días, se observaron los siguientes valores: F´c=148 kg/cm2 con un 10% de contenido de escoria de acero, F´c=165 kg/cm2 con un 15% de contenido de escoria de acero, F´c=204 kg/cm2 con un 25% de contenido de escoria de acero y F´c=193 kg/cm2 con un 30% de contenido de escoria de acero, en comparación con el concreto estándar de F´c=210 kg/cm2. A los 14 días, se obtuvieron los siguientes valores: F´c=190 kg/cm2 con un 10% de contenido de escoria de acero, F´c=205 kg/cm2 con un 15% de contenido de escoria de acero, F´c=291 kg/cm2 con un 25% de contenido de escoria de acero y F´c=239 kg/cm2 con un 30% de contenido de escoria de acero, en comparación con el concreto estándar de F´c=210 kg/cm2. A los 28 días, se registraron los siguientes valores: F´c=223 kg/cm2 con un 10% de contenido de escoria de acero, F´c=237 kg/cm2 con un 15% de contenido de escoria de acero, F´c=291 kg/cm2 con un 25% de contenido de escoria de acero y F´c=271 kg/cm2 con un 30% de contenido de escoria de acero, en relación al concreto de referencia de F´c=210 kg/cm2. En esta investigación se estableció la viabilidad de incorporar diferentes porcentajes de partículas de escoria de acero en la mezcla. Para el 10% de contenido de escoria de acero, se determinó que la composición óptima de la mezcla es la siguiente: Cemento = 2,973 kg, Agregado fino = 3,646 kg, Agregado grueso = 4,402 kg, Agua = 1,395 litros, y Escoria de acero = 0.405 kg. Luego, para el 15% de contenido de escoria de acero, se identificó que la mezcla óptima consiste en: Cemento = 2,973 kg, Agregado fino = 3,444 kg, Agregado grueso = 4,402 kg, Agua = 1,395 litros y Escoria de acero = 0.608 kg. Para el 25% de contenido de escoria de acero, se estableció que la mejor combinación de ingredientes es la siguiente: Cemento = 2,973 kg, Agregado fino = 3,039 kg, Agregado grueso = 4,402 kg, Agua = 1,395 litros y Escoria de acero = 1.013 kg. Finalmente, se determinó que es posible emplear hasta un 30% de partículas de escoria de acero en la mezcla, con la composición óptima de: Cemento = 2,973 kg, Agregado fino = 2,836 kg, Agregado grueso = 4,402 kg, Agua = 1,395 litros y Escoria de acero = 1,215 kg. Luego de haber realizado los ensayos correspondientes a los componentes de nuestra mezcla y haber adquirido los resultados, llegamos a la conclusión que, al adicionar el 10%, 15%, 25% y 30% de partículas de escoria de acero en porcentajes por el agregado fino aumenta la resistencia favorablemente en el diseño de mezcla de concreto F´c=210kg/cm2 , por otro lado en porcentaje 30%de partículas de escoria de acero disminuye su resistencia respecto a la muestra patrón.
- ÍtemInfluencia de la adición de Nanosílice en la resistencia del concreto f´c=210 kg/cm2 empleando la Cantera de Tucsipampa, Lircay - Angaraes – Huancavelica, 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-10-17) Janampa Cotera, Misael; Huarcaya Sotacuro, David; Surichaqui Gutierrez, FranklinLa investigación desarrollada consiste en evaluar la influencia de la adición del aditivo GAIA Nanosílice en la resistencia a compresión del concreto f´c=210kg/cm2, evaluación de las propiedades mecánicas del concreto en estado endurecido a diferentes edades con adiciones de aditivo 0.0, 0.5, 1.0, 1.5, 2.0. 2.5% en relación al peso de cemento, con agregados de la cantera de Tucsipampa y cemento portland andino tipo MH(R). La presente investigación de enfoque cuantitativo – explicativo y tiene un diseño experimental – demostrativo. El procedimiento de la investigación para la obtención de datos, se inició con el diseño de Mezcla para el concreto patrón (CP) y luego se adicionó el aditivo GAIA Nanosílice al 0.5%, 1.0%, 1.5%, 2.0% y 2.5% con respecto al peso del cemento, teniendo en cuenta el control constante del Slump de 3” a 4” para cada adición, los resultados obtenidos en la resistencia a compresión de concreto a los 28 día, fueron de f’c= 222.95 kg/cm2 (CP), f’c= 238.88 kg/cm2 (CP+Nanosilice 0.5%), f’c= 261.21 kg/cm2 (CP+Nanosilice 1.0%), f’c= 310.59 kg/cm2 (CP+Nanosilice 1.5%), f’c= 368.93 kg/cm2 (CP+Nanosilice 2.0%) y f’c= 435.27 kg/cm2 (CP+Nanosilice 2.5%), así mismo, se determinó resultados complementarios con respecto al costo del concreto con adición del aditivo GAIA Nanosílice para resistencias mayores de f´c= 300kg/cm2 con 1.39% que reduce en S/.1.52 soles por metro cubico, f´c= 320kg/cm2 con 1.58% que reduce en S/. 8.22 soles por metro cubico y f´c= 350kg/cm2 con 1.84% que reduce en S/. 22.19 soles por metro cubico, concluyendo que la adición del aditivo GAIA Nanosílice es favorable en la resistencia a compresión de concreto, así como la trabajabilidad, además el uso del aditivo para concretos de resistencia a compresión mayores de f´c= 300kg/cm2 se optimiza el costo, incidiendo que a mayor adición de aditivo la resistencia y el costo es favorable.