Tesis 2022
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2022 por Autor "Aguirre Vilchez, Kenia"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemContrataciones iguales o inferiores a 8 uits y el gasto público en la Unidad Ejecutora N.º 406, año 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-07-20) Quinte Lulo, Eufrates; Aguirre Vilchez, KeniaEl trabajo de investigación se inicia de la inquietud de poder determinar en qué medida las contrataciones iguales o inferiores a 8 UITs se relacionan con el gasto público en la Unidad Ejecutora N.º 406, año 2020. Para alcanzar este objetivo la metodología utilizada fue la siguiente: tipo de investigación básica; nivel descriptivo correlación; con un diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 19 trabajadores administrativos; el instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario. Los resultados encontrados presentaron una relación positiva, significativa y de intensidad fuerte representada con el coeficiente de correlación de Spearman de 0,884 entre las dos variables de estudio. La conclusión de trabajo de investigación fue que, las contrataciones iguales o inferiores a 8 UITs se relacionan positiva, directa y significativamente con el gasto público en la Unidad Ejecutora N.º 406, año 2020. La intensidad de la relación obtenida entre variables fue una relación positiva fuerte, es decir, a medida que se efectúen mayor cantidad de contrataciones iguales o inferiores a 8 UITs consecutivamente el gasto público de la Unidad Ejecutora N.º 406 experimentará incrementos significativos.
- ÍtemDiagnostico en la liquidación de obras por administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-06-15) Velasquez Villavicencio, Miguel Ángel; Aguirre Vilchez, KeniaLa presente tesis que tiene como título “DIAGNOSTICO EN LA LIQUIDACIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA DE LA MUNCIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA, PERIDO 2018”: El objetivo general fue Determinar el nivel de eficiencia de la Liquidación técnica de Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018. Y los objetivos especifico: Determinar el nivel de eficiencia de la Liquidación técnica de Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018, Determinar el nivel eficiencia en la Liquidación Financiera de Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018, Determinar el nivel eficiencia en la evaluación técnica financiera de Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018. La hipótesis general fue: Se ha logrado el 50% de eficiencia en la liquidación de las Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018, en cuanto a la metodología de investigación, es de Tipo aplicado, el nivel de investigación es descriptivo, la población estuvo conformado por 21 Obras ejecutadas en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, se aplicó el muestreo no probabilístico de tipo intencional o de criterio, se utilice las técnicas de encuesta y como instrumento el cuestionario. Se logro a las siguientes conclusions:1) Se concluye que se logró al menos el 50% de eficiencia en la liquidación de las Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018, la mediana obtenida se encuentra dentro de lo esperado, ya que casi siempre cumple con las especificaciones técnicas y financieras de acuerdo a lo establecido en la Ley, y teniendo un valor hallado mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon de 0,537, con una significancia de 0.05 y para un 95% de confianza.2) Se concluye que se logró al menos el 50% de eficiencia en la liquidación técnica de Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018, la mediana obtenida se encuentra dentro de lo esperado, teniendo un valor hallado mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon de 0,895, con una significancia de 0.05 y para un 95% de confianza.3) Se concluye que se logró al menos el 50% de eficiencia en la liquidación financiera de Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018, la mediana obtenida se encuentra dentro de lo esperado, teniendo un valor hallado mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon de 0,273, con una significancia de 0.05 y para un 95% de confianza.4) Se concluye que se logró al menos el 50% de eficiencia de la evaluación técnica financiera de Obras por Administración directa en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2018, la mediana obtenida se encuentra dentro de lo esperado, teniendo un valor hallado mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon de 0,135, con una significancia de 0.05 y para un 95% de confianza.
- ÍtemGestión educativa y desempeño docente del colegio N°1171 Jorge Basadre Grohmann del Distrito de el Agustino Departamento de Lima 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-12) Garcia Macavilca, José Luis; Aguirre Vilchez, KeniaEl presente trabajo de tesis tiene como objetivo del estudio: Determinar si la gestión educativa se relaciona con el desempeño docente de la Institución Educativa N°1171 Jorge Basadre Grohmann del Distrito de El Agustino departamento de Lima 2021; el mismo que se guía a una metodología de investigación de tipo correlacional, con un nivel de aplicación no experimental aplicado, el mismo que tiene como diseño de investigación un modelo transversal con un enfoque cuantitativo, para lo que se aplicó dos instrumentos tipo encuestas que evalúan la gestión educativa y el desempeño docente, en la muestra establecida de 42 docentes del colegio N° 1171 Jorge Basadre Grohmann del distrito de El Agustino departamento de Lima, quienes formaron parte de los resultados empíricos de mi tesis, en donde se llegó a los resultados de Rho de Spearman entre la Gestión educativa - Desempeño docente, alcanzando un índice de X2c= 5,615a,, asimismo se obtuvo un valor de Significación asintótica (bilateral) 0.008 ptos. es < Significación 0.05 ptos. requeridas: el criterio de tomar decisión de P- valor; por lo que se puede concluir en que se valida la hipótesis general la cual supone que la gestión educativa se relaciona significativamente con el desempeño docente del personal docente de la Institución Educativa N°1171 Jorge Basadre Grohmann del Distrito de El Agustino departamento de Lima 2021.
- ÍtemLa Gestión Pública y la Gestión Intercultural en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho - 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-11) Paredes Alvarado, Luis Alberto; Aguirre Vilchez, KeniaLa referida investigación de aporte social sobre: La Gestión Pública y la Gestión Intercultural en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho - 2021. El objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la gestión pública e intercultural en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. El tipo de estudio fue una investigación aplicada, con nivel descriptivo-correlacional, el diseño fue no experimental transeccional. La muestra fue intencional en medida de coeficiente de correlación de Spearman, se conformó por 50 servidores públicos. Las técnicas e instrumento fueron la encuesta y el cuestionario. Los resultados del estudio determinaron que a través de la hipótesis general se comprobó la ocurrencia entre las variables 1 y 2, obteniendo como deducción rango de valor Crítico observado de 0,001 < 0,05 rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir la gestión pública se concierne directamente con la Gestión Intercultural. Se demostró que la organización, control y planificación permiten llevar de manera eficiente la evaluación y verificación de resultados en relación a la propiedad y los recursos. Se concluye que existe relación entre la Planificación y la Gestión Intercultural, se aprecia un 36% participan en planificación, el 24%, no hay respuestas no hay cambio significativo de gestión. En la Organización y la Gestión Intercultural, un 40% de funcionarios cumplen sus roles de atención, donde el 30% expresan que se deben evaluar los programas de mejora continua. En el Control y la Gestión Intercultural, el 34% expresan que en el manejo de datos informáticos se han vistos irregularidades en impartir información precisa. Se recomendó implementar la oficina intercultural, contratar funcionarios intérpretes de idiomas regionales, capacitarse en atención primordial e incentivar la participación ciudadana llevando un control sobre todas las actividades de los diferentes grupos étnicos, para el cumplimiento del marco normativo integral.
- ÍtemProceso de admisión de personal y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-18) Lopez Pumacahua, Ángel; Aguirre Vilchez, KeniaEl trabajo de investigación realizada, parte de la problemática observada sobre los recursos humanos que laboran en la universidad nacional de Huancavelica (UNH), puesto que en los últimos años se han visto alta rotación de personal administrativo, por otro lado, alto porcentaje de ausencia laboral dentro del horario de trabajo ya sea por permisos, por salud, licencias a cuenta de vacaciones, el objetivo de la investigación es determinar cómo la admisión de personal se asocia relaciona con el desempeño laboral de los trabajadores administrativos, la metodología para la investigación se empleó el método científico, así como el método analítico, descriptivo y sintético; el diseño de la investigación es correlacional la muestra de la investigación fue 115 trabajadores a las que se aplicaron la encuesta correspondiente, mediante un cuestionario, del procesamiento y análisis se obtuvo los resultados de que el proceso de admisión de personal en la universidad es regular según la apreciación del 92% de los encuestados, así como el desempeño laboral es también regular con 68,7% de apreciación de los encuestados, y por otro lado se llega la conclusión de relación directa y significativamente, la intensidad de relación rho de Spearman es del 0,244** que se tipifica como correlación positiva muy débil, la probabilidad asociada es P (t>2,675) =0,009<5% por lo que dicha correlación es positiva.
- ÍtemLa programación de abastecimiento y su incidencia en la gestión logística de la universidad nacional de Huancavelica - periodo 2017(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-03-04) Cahuana Pari, Jonathan Elmer; Aguirre Vilchez, KeniaLa tesis que se presenta para optar el grado de Magister en Gestión Pública denominada “LA PROGRAMACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA - PERIODO 2017” busca establecer la incidencia que tiene la Programación de Abastecimiento en la Logística de la UNH. Para ello, se recabó información a través de 29 preguntas y la participación de 43 sujetos objetivos entre el personal de UNH. (Ley N ° 22056 de 1977) El plan de aprovisionamiento es la base del pedido que existe en el proceso logístico, este es también el punto de partida, solo necesitamos materiales, lógicamente hay que determinar la cantidad necesaria y cuándo se necesitará. Sin un plan de adquisiciones, la función de logística no podrá lograr sus objetivos. Para lograr las metas planteadas, se llevó a cabo un nivel relevante de investigación básica, que incluyó a los recursos humanos en la logística, planificación y presupuesto, contabilidad y Tesoreria de la UNH. En definitiva, se ha determinado que el plan de abastecimiento está relacionado con la gestión de la UNH durante 2017. Esto significa que hay evidencia de que existe una cierta comprensión y conocimiento suficiente del plan de suministro (identificar y fusionar la cadena de suministro). Demanda, formulación del plan de adquisiciones, ejecución del programa y evaluación del programa), lo que ayuda a aplicar de manera óptima la gestión en la UNH.