Tesis 2014
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2014 por Autor "Pillpa Escobar, Ulises"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEstudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto en la zona urbana de Lircay(Universidad Nacional de Huancavelica, 2014) Pillpa Escobar, Ulises; Medina Champe, Dedicación MiguelLa presente investigación se realizó en la zona urbana del Distrito de Lircay ubicada en el Jr. Sicra y Jr. Maravillas entre el año 2013 y 2014; comprende el estudio comparativo entre una pavimentación con concreto hidráulico y una pavimentación con piedra laja emboquillado con concreto. Su propósito consistió en determinar la influencia de la pavimentación con concreto hidráulico y pavimentación con piedra laja en la resistencia a la compresión al tránsito vehicular y la incidencia en la optimización del presupuesto del proyecto. El trabajo se justificó por no existir investigaciones anteriores respecto al tema, por su valor teórico, utilidad práctica y por su conveniencia que se tiene al tomar en cuenta los alcances técnicos y económicos para poder elegir el tipo de pavimentación a emplear a nivel de superficie de rodadura (concreto hidráulico o con piedra laja emboquillado con concreto). El estudio se sustenta en las teorías de pavimentos, pavimentos rígidos con concreto hidráulico, pavimentos con piedra laja emboquillado con concreto, resistencia a la compresión y ensayos esclerométricos. La investigación se abordó de acuerdo al tipo de estudio descriptivo-longitudinal, se utilizó el método cuantitativo para describir y analizar la resistencia a la compresión obtenida del ensayo del esclerómetro y el presupuesto obtenido de las pavimentaciones estudiadas y el método cualitativo porque nos permitió interpretar los resultados obtenidos. Los resultados fueron: la resistencia a la compresión de la pavimentación con piedra laja es mayor en 199.333 kg/cm2 con respecto a la resistencia a la compresión de la pavimentación con concreto hidráulico, de igual manera se verificó que el costo del pavimento con piedra laja es más alto en 286,260.92 con respecto al costo del pavimento con concreto hidráulico. Concluyéndose, que la alternativa más conveniente con respecto a optimización de costos es el pavimento con concreto hidráulico; con respecto a la resistencia a la compresión el más conveniente es el pavimento con piedra laja, pero requiere mayor costo y tiempo de ejecución, además estéticamente embellece la ciudad.