Investigación y Docencia Superior
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Investigación y Docencia Superior por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAplicación de la didáctica con enfoque intercultural y su relación con el aprendizaje cognitivo de los estudiantes de la especialidad de Educación Primaria EIB del IESPP Nuestra Señora de Lourdes Ayacucho(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-03-12) Escalante Pañau, Alejandro; Cayllahua Yarasca, UbaldoEl objetivo fue determinar de qué manera la aplicación de estrategias didácticas con enfoque intercultural se relaciona con el aprendizaje cognitivo de los estudiantes del área de estudio; teniendo como el método que se ha utilizado en la presente investigación es el método científico, como general porque a través de sus procedimientos nos ha permitido la realización de la investigación y los métodos específicos utilizados fueron el descriptivo y el estadístico; se ha utilizado la técnica de la encuesta, porque se ha trabajado con un método cuantitativo para registrar la información en torno al uso de la didáctica intercultural en el proceso de aprendizaje, cuyo instrumentos para cada una de las variables la escala de Likert; la prueba de Spearman arroja que al 95% del nivel de confianza, el valor de la significancia calculada es mayor a la asumida (0.06 > 0.05) y el valor de la correlación cae en el intervalo (0.20 < 0.39 ≤ 0.39), indica que existe baja correlación entre las variables de estudio. Asimismo la prueba indica al 95% del nivel de confianza, el valor de la significancia calculada es menor a la asumida (0.02 < 0.05) y el valor de la correlación cae en el intervalo (0.40 < 0.47 ≤ 0.59), indica que existe correlación moderada entre las variables de estudio, finalmente como conclusión principal referido al enfoque intercultural se encontró que los profesores en el proceso de enseñanza tiene poca aplicación del enfoque de interculturalidad en lo social, cultural y lingüístico. La correlación baja y moderada se deben porque no existe una buena aplicación de la estrategia didáctica de enfoque intercultural para lograr el aprendizaje significativa conceptual, procedimental y actitudinal de los estudiantes; si lo existe, es por otros factores, en interacción directa con el entorno de su contexto social.
- ÍtemAprendizaje de las artes plásticas y los valores de estudiantes de la escuela de formación artística publica de San Pedro de Cajas(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-10-16) Geronimo Pacahuala, Dency Dalila; Ortega Melgar, Maria ElenaEsta investigación se centra en precisar la relación existente entre el aprendizaje de las artes plásticas y la formación de valores de estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de San Pedro de Cajas -Tarma: el objetivo general sobre el cual se ha conducido todo el trabajo es: Determinar la relación existente entre el aprendizaje de las artes plásticas y los valores de estudiantes de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de San Pedro de Cajas – Tarma. La metodología utilizada ha sido fundamentalmente basada en el método científico. La población constituida por 100 estudiantes de la ESFAP de San Pedro de Cajas, de los ciclos I, III, V, VII y IX, de ambos sexos. La recolección de datos se ha realizado a través de la Prueba de SIV de Gordon que mide los valores, la misma que se ha aplicado a 45 estudiantes y comprobado a través de la prueba de correlación de Pearson. Los resultados han confirmado que no existe una relación significativa entre el aprendizaje de las artes plásticas y los valores de los estudiantes de la ESFAP de San Pedro de Cajas, aceptándose así la hipótesis nula. La conclusión es: El nivel de aprendizaje de artes plásticas de los estudiantes de la muestra de estudio, corresponde al nivel excepcional (16,33). Ninguno se ubica en observado, el 35,6% en regular y el 64,4% en excepcional.
- ÍtemClima social familiar y aprendizaje de inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Chincha – Perú(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-12-04) Magallanes Roman, Juan Carlos; Huere Peña, Jorge LuisLa investigación planteó como problema: ¿Qué relación existe entre el clima social familiar y el aprendizaje de inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Chincha – Perú? La muestra de estudio fue probabilística de tipo estratificado y proporcional al tamaño de la población conformada por 138 estudiantes y tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y el aprendizaje de inglés en estudiantes de tercer grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Chincha – Perú. Se utilizó el método cuantitativo, de tipo no experimental con diseño descriptivo correlacional. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario Escala de Clima Social Familiar (FES); para el aprendizaje de inglés se utilizó como instrumento los Registros de evaluación. Los resultados demuestran que el clima social familiar se ubica en la Categoría “Alta” con una media de 137,0 puntos; respecto al aprendizaje de inglés se ubica en la categoría “Logro previsto” con una media de 14,0 puntos. La prueba de correlación de Pearson asciende a r =0,936; por lo que se concluye que existe una relación significativa entre el clima social familiar y el aprendizaje de inglés de los estudiantes de tercer grado de secundaria de una Institución Educativa Pública Chincha – Perú.
- ÍtemCompetencia digital docente y el aprendizaje del área de matemática en estudiantes de una institución educativa de Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-18) Castillo Ccasani, Floriano; Canales Conce, Felix AmadeoLa investigación partió del problema ¿qué relación existe entre la competencia digital docente y el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes de la Institución Educativa “Jesús Nazareno” del distrito de Julcamarca, provincia Angaraes, región Huancavelica, 2022?, cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre competencia digital docente y aprendizaje del área de Matemática e hipótesis general fue el tipo de relación que existe es moderada entre ambas variables. Este trabajo corresponde al tipo de investigación básica, nivel correlacional y diseño no experimental de tipo transeccional, y se hizo la construcción de la teoría aplicando el método científico y descriptivo. La muestra conformó 123 estudiantes y para recoger información se utilizó la encuesta y análisis documental, además, como instrumentos se utilizó el Cuestionario para evaluar la Competencia Digital Docente y el Registro de niveles de logro del área de Matemática. Los resultados demostraron que ningún docente posee un nivel básico de competencia digital docente, en tanto el 50,4% tienen un nivel intermedio y el 49,6% un nivel avanzado, asimismo, ningún estudiante posee el nivel de inicio en el aprendizaje del área de Matemática, en tanto el 62,6% están en nivel de proceso, el 26,8% lograron el nivel previsto y el 10,6% alcanzaron el nivel destacado; por lo que se concluye, en base a la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov y la prueba no paramétrica Tau-b de Kendall para corroborar la hipótesis, que existe una correlación positiva entre la competencia digital docente y el aprendizaje del área de Matemática en estudiantes, la fuerza de asociación es considerable o moderada con un valor de 0, 754, sig.= 0,000 inferior al nivel de significancia α = 0.05.
- ÍtemEL GEOGEBRA Y APRENDIZAJE DE FUNCIONES CÚBICAS EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN - UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2020-01-13) Janampa Mendoza, Rosalino; Antezana Iparraguirre, Régulo PastorRESUMEN La presente investigación abordó el problema, cómo influye el uso del Software GeoGebra en el aprendizaje de las gráficas de funciones cúbicas en los estudiantes de Matemática, Computación e Informática en la Facultad Ciencias de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, asimismo el objetivo general formulado consistió en determinar dicha influencia; la muestra estuvo conformada por 25 estudiantes del segundo ciclo de Matemática, Computación e Informática; el método científico guió el estudio de manera general y el experimental fue el método específico que permitió la ejecución del tratamiento. El estudio es aplicado con enfoque cuantitativo; utilizó la técnica de observación y como instrumento la prueba de desarrollo. Los resultados fueron: la media de la prueba de entrada fue de 8,68 y de salida 12,80; la nota 8 fue la mediana de la prueba de entrada y 12 en la prueba de salida. Conclusiones: la aplicación del Software GeoGebra, permite una contribución óptima en el aprendizaje de las gráficas de funciones cúbicas en estudiantes; la metodología empleada fue pertinente para lograr un aprendizaje significativo; existe una influencia positiva y significativa del uso Software GeoGebra en el aprendizaje de gráficas de funciones cúbicas en estudiantes. Palabras claves: Aprendizaje, función cúbica, Software GeoGebra.
- ÍtemPropuesta didáctica: uso de herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje de estudiantes universitarios de la carrera de Educación Inicial(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-04-27) Chipana Quispe, Wendy; Rojas Quispe, Ángel EpifanioLa presente indagación “Propuesta didáctica: Uso de herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje de estudiantes universitarios de la carrera de educación inicial” tuvo como finalidad determinar cómo la propuesta didáctica: Uso de herramientas tecnológicas mejora el aprendizaje de estudiantes universitarios de la Carrera de Educación Inicial. Metodológicamente la indagación se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance explicativo y diseño preexperimental. Asimismo, la población estuvo integrada por 205 estudiantes, de los cuales, se consideró como muestra a 101 participantes; asimismo, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia; por otro lado, para recopilar los datos se aplicó un cuestionario a manera de pre y postest. Dentro de los principales resultados se evidenció que la implementación de la propuesta didáctica fue significativa, puesto que, el 70.3% de estudiantes que se situaban en un nivel bajo de aprendizaje y el 29.7% en un nivel medio; en el postest, el 71.3% lograron un nivel alto y solo el 29.7% nivel medio. En base a ello, se concluye que las herramientas tecnológicas influyeron en la mejora del aprendizaje de discentes universitarios de la carrera objetos de estudio (p=0,001 < 0,05).
- ÍtemWhatsApp y el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ticrapo 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-24) Auris Ramos, Luis Alberto; Rojas Quispe, Angel EpifanioEl presente trabajo titulado WhatsApp y el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ticrapo 2021, tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre el uso del WhatsApp y el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ticrapo 2021. Presenta un enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel descriptivo, se empleó un diseño transversal descriptivo y correlacional, contó con una muestra de 14 docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ticrapo, los cuales pertenecen a los programas de estudio de Producción Agropecuaria, Enfermería Técnica y Computación e Informática, como encontramos que el 78.57% de encuestados utilizan Casi siempre el aplicativo WhatsApp, en tanto, el 71.43% de docentes Siempre ejecutó el proceso de enseñanza - aprendizaje durante la realización de las clases no presenciales. Se concluye que: Existe relación positiva muy baja entre WhatsApp y el proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ticrapo 2021. Asimismo, se encontró a nivel de estudiantes que, existe relación positiva perfecta y significativa entre WhatsApp y el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ticrapo durante el año 2021.