Trabajo de Investigación 2019
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo de Investigación 2019 por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAPRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 37001 DE HUANCAVELICA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-01-25) Centeno Valencia, Dante Concepción; Paytan Martinez, Ruth Flora; Antezana Iparraguirre, Regulo PastorEl objetivo principal de la investigación fue determinar el aprendizaje logrado en las áreas curriculares de matemática y comunicación de los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N° 37001 del distrito, provincia y región de Huancavelica, durante el año académico 2017, motivo por el cual, utilizamos el método descriptivo; y las actas de evaluación, como instrumento para obtener las notas de los aprendizajes. De un total de 413 estudiantes, 284 (68,7%) se encuentran con un aprendizaje, en el área de matemática, con el logro previsto; 107 (25,9%) con el logro destacado; 18 (4,4%) en proceso; y 4 (1,0%) en inicio. Además, 285 (69%) se ubican con un aprendizaje, en el área de comunicación, con el logro previsto; 109 (26,4%) en logro destacado; 15 (3,6%) en proceso; y solo 4 (1,0%) en inicio. En consecuencia, sostenemos que la mayoría de dichos estudiantes evidencian, el logro de los aprendizajes previstos, tanto en matemática como en comunicación, en el tiempo programado; además hay otra parte, quienes evidencian el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las tareas propuestas. Sin embargo, existe una mínima proporción que está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de estos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje. Palabras clave: Aprendizaje, matemática, comunicación
- Ítem"ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL IX CICLO DE LA ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES - INICA, 2017"(Universidad Nacional de Huancavelica, 2019-02-19) Bartra Cersso, Kalena; Quincho Apumayta, RaúlLa investigación se realizó sobre los “ESTILOS DE APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS DE REDACCIÓN DE TEXTOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES- UNICA,2017” para lo cual se ha planteado el siguiente cuestionamiento: ¿cuál es la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de redacción de textos de los estudiantes de la Escuela de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades- UNICA,2017?. Luego, se tuvo como objetivo general de investigación determinar cuál es la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de redacción de textos de los estudiantes de la Escuela de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades-UNICA,2017. También, se planteó la hipótesis general siguiente existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de redacción de textos de los estudiantes de la Escuela de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades-UNICA,2017. Luego, se tiene dos variables de estudio: estilos de aprendizaje y estrategias de redacción de textos sustentados por un marco teórico y conceptual, para el trabajo de campo se han aplicado las técnicas: fichaje, psicométrica y encuesta con dos cuestionarios. El tipo de investigación es cuantitativa, el nivel de profundidad es descriptivo y correlacional, se ha elegido el diseño de investigación descriptivo transeccional correlacional. La población estuvo constituido por 60 estudiantes universitarios del IX ciclo de la Escuela de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades- UNICA, la muestra estuvo conformado por 52 estudiantes universitarios del IX ciclo de la Escuela de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, para elegir los integrantes de la muestra se procedió mediante el muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta la técnica intencionada. Se tiene como conclusión del presente estudio que efectivamente existe una relación significativa (r = 0,599) entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de redacción de textos de los estudiantes de la Escuela de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades-UNICA. Palabras Clave: Aprendizaje, estilos de aprendizaje, estrategias de redacción de textos.