Maestro
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Maestro por Tema "Actitud Ambiental"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoLas guías didácticas de química y la actitud ambiental en los alumnos de la I.E.P. D’UNI – Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Yauri Huiza, Yeni; Cóndor Salvatierra, Edwin JulioLa presente investigación titulada: “LAS GUÍAS DIDÁCTICAS DE QUÍMICA Y LA ACTITUD AMBIENTAL EN LOS ALUMNOS DE LA I.E.P. D’UNI - HUANCAVELICA” se realizó con el objetivo de determinar la influencia de las guías didácticas de la asignatura de química en las actitudes ambientales de los alumnos de la I.E.P. "D´UNI" – Huancavelica durante el periodo académico 2015. Se utilizó una muestra representativa de 176 educandos. En la actualidad, vivimos en una situación de crisis y preocupación por el ambiente. La educación, en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, tiene como objetivo la alfabetización científica y tecnológica de los educandos y en el nivel secundario referido al uso de técnicas que puedan influir significativamente en los cambios de una actitud ambiental orientado a proteger el ambiente en que vivimos. La actitud ambiental fue estudiada mediante valores percentiliares que dividen a esta variable en tres escalas (alta, media y baja), a través de un cuestionario previamente validado mediante juicio de expertos que permite evidenciar el grado de significancia entre el grupo experimental al que se le aplicó las guías didácticas de Química y el grupo de control. El diseño de investigación usado fue de grupo de control no equivalente con pre y post prueba, el cual demostró que existen diferencias significativas en cuanto al nivel de actitud ambiental entre el grupo experimental y el grupo de control. La hipótesis general ha sido demostrada con el empleo del estadístico “t de Student”, para la comparación de las medias y la significación del coeficiente de correlación de Alfa de Cronbach, al 0,05% de nivel de confianza. El valor tabulado (Vt) de la prueba “t” para 174 grados de libertad y 5% de significancia es de 1,97 y el valor calculado obtenido (Vc) de la prueba de “t” fue de 17.33 por tanto, se aceptó la hipótesis general es decir que existe diferencia significativa entre ambos grupos de estudio debido al uso de las guías didácticas en el grupo experimental en lo referente a la actitud ambiental.
- ArtículoInfluencia de la actitud ambiental en la conservación y cuidado del ecosistema en la Facultad de Ingeniería de Minas,Civil y Ambiental en la Universidad Nacional de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Medina Champe, Dedicación Miguel; Esteves Pairazaman, ManuelLa investigación “Influencia de la actitud ambiental en la conservación y cuidado del ecosistema en la Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental” es de tipo de investigación aplicada, con diseño descriptivo - correlacional. El objetivo general de la investigación es: determinar la influencia de la actitud ambiental, en la conservación y el cuidado del ecosistema en la Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental de la Universidad Nacional de Huancavelica, por su naturaleza el enfoque es mixto, con un nivel de contraste de hipótesis descriptivo - correlacional. Si bien es cierto que existen diferentes escalas para medir la actitud, en el trabajo se utilizó la escala tipo Likert, que está constituido por un conjunto de ítem que se presentan en forma de afirmaciones para medir la relación del sujeto en más de dos categorías Como resultado de la prueba de hipótesis, aplicados a los estudiantes, al haber encontrado p valor calculado < 0.05, se afirma con 95% de certeza que existe una correlación entre la actitud ambiental y la conservación y cuidado de ecosistema, Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental en la Universidad Nacional de Huancavelica. Así mismo, en el cuestionario aplicado a los docentes muestra una correlación negativa y en el cuestionario aplicado a los administrativos muestra una correlación baja.
- ArtículoPrograma Mi Escuela Ecológica y las actitudes ambientales de los alumnos de la Institución Educativa N° 36192 Casacancha Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2018-03-26) Ortega Ortega, Jaime; Garayar Tasayco, Humberto GuillermoEl objetivo fue determinar la influencia del programa “mi escuela ecológica” en las actitudes ambientales de los alumnos de la Institución Educativa Nº 36192 Casacancha – Huancavelica; se utilizaron el método científico y el experimental, fue de nivel explicativo, con un diseño cuasi experimental, se utilizó como instrumento escala de actitudes ambientales; la muestra fue 37 alumnos entre varones y mujeres del 4to al 6to año de primaria, cuya edades oscila entre 11 y 14 años. Los resultados en el pre test indican que el 54,1% (20) de los alumnos presentan una actitud ambiental negativa, mientras que el 5,4% (2) presentan una actitud ambiental positiva; en el pos test el 13,5% (5) presentan una actitud ambiental negativa y el 70,3% (26) presentan una actitud ambiental positivas. Finalmente se concluye que el programa “mi escuela ecológica” influye de manera significativa en las actitudes ambientales de los alumnos de la Institución Educativa Nº 36192 Casacancha – Huancavelica.