Escuela Profesional de Enfermería
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Enfermería por Materia "Afecciones respiratorias"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemFitoterapia como tratamiento alternativo para afecciones respiratorias de los pobladores de localidad de Antaccocha, Huancavelica 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-04-19) Paytan Capani, Elsa Niselia; Molina Crispin, Tavita; Ureta Jurado, RaúlIntroducción: La fitoterapia se ha practicado desde tiempos muy remotas, pero los estudios etnobotánicos no estas validados científicamente a pesar de que existen potencialidades de variedades de plantas medicinales de ahí nace la importancia del estudio. Objetivo: Determinar el uso de plantas medicinales como tratamiento alternativo para afecciones respiratorias de los pobladores de la localidad de Antaccocha, Huancavelica 2021. Métodos: La investigación fue de tipo descriptiva con enfoque cualitativo y prospectivo, la población constituyó 470 pobladores de localidad de Antaccocha, Huancavelica, siendo delimitados 358 pobladores mayores de 18 años de edad como tamaño muestral sin distinción de sexo, a quienes fueron aplicados el instrumento cuestionario con 37 ítems y la técnica fue la encuesta. Resultados: El 62% de pobladores utilizan plantas medicinales, en relación a su uso para afecciones respiratorias el eucalipto fue de mayor frecuencia de uso para Asma en un 59%, en seguida kion 22%, y en 15% Huamanripa; para Neumonía 66%, usan eucalipto y Borraja en un 21%; para bronquitis utilizan la menta en 46%, en continuación 39% llantén, y tomillo 14%; para amigdalitis el 51% usan manzanilla, seguida por Verbena 41%. Conclusión: Los pobladores de la localidad de Antaccocha practican el uso de la fitoterapia para las afecciones respiratorias siendo de preferencia el Eucalipto, Menta y la Manzanilla.