Escuela Profesional de Enfermería
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Enfermería por Materia "Aislamiento social"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAislamiento social y estrés durante la pandemia del Covid-19 en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2020.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-06-07) Torres Huamaní, Nelida Blanca; Prosopio Toribio, Kenyi; Carhuas Peña, Lida InesObjetivo: Determinar la relación entre el aislamiento social y estrés durante la pandemia del Covid-19 en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2020. Metodología: investigación de tipo básica, la investigación corresponde al nivel correlacional, la muestra lo conformaron 154 estudiantes, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento la escala para cada variable, los métodos de investigación utilizados son el método analítico y el método sintético, el diseño usado en la investigación fue no experimental, transversal. Resultados: Se evidenció del total de estudiantes de enfermería que presentaron aislamiento social alto 34.42% tuvieron estrés nivel alto, 17.53% estrés nivel medio y 0.65% estrés nivel bajo; de los estudiantes que presentaron aislamiento social medio 35.71% tuvieron estrés nivel medio, 5.84% estrés nivel alto y 1.30% estrés nivel bajo; y de los estudiantes que presentaron aislamiento social bajo; 3.25% estrés nivel bajo y 1.30% estrés nivel medio. Conclusión: Los estudiantes que presentaron aislamiento social alto y medio tuvieron estrés en el mismo nivel, lo que implica que existe correlación significativa y positiva muy fuerte, entre el aislamiento social y estrés durante la pandemia del Covid-19 en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2020.