Tesis 2025
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2025 por Materia "Comunicación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemClima institucional y desempeño docente en dos instituciones educativas particulares de la región altoandina del Perú - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-01-07) López Pumacahua, Rebeca Milagros; Cano Azambuja, Giovanna VictoriaEl clima laboral genera grandes beneficios en una institución educativa, partiendo de ello surge la investigación sobre “Clima institucional y desempeño docente en dos instituciones educativas particulares de la región altoandina del Perú - 2023”, cuya población y muestra fue 52 docentes de las instituciones educativas particulares distribuida en 25 docentes la Institución Educativa Cooperativa y 27 docentes de la Institución Educativa Integral “D’UNI”, por lo que se tuvo como propósito de determinar el nivel de relación entre el clima institucional y el desempeño docente en dos instituciones educativas particulares de la región altoandina del Perú - 2023, para lo cual se aplicó la investigación de tipo básica, nivel correlacional, método científico, diseño no experimental, técnica de encuesta e instrumento de cuestionario, obteniendo en el clima institucional el 53.8% indican un nivel alto, el 40.4% refiere un nivel medio y el 5.8% menciona que es bajo, en el desempeño docente el 51.9% señala un nivel alto, el 38.5% manifiesta un nivel medio y el 9.6% indica que es bajo concluyendo así que existe una relación positiva entre el clima institucional y el desempeño docente en instituciones educativas particulares de Huancavelica.
- ÍtemInteligencia emocional y aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de 5 años de una institución educativa de Lircay, Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-14) Chavez Choccelahua, Julia; Aguilar Melgarejo, Rosario MercedesEl objetivo fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y el aprendizaje del área de comunicación en niños de cinco años de una institución educativa inicial de Antaccaccacucho de Lircay, Huancavelica, la población y muestra contó con 51 niños. El tipo de investigación es básica, de nivel correlacional; los métodos usados han sido el método científico, se usó la observación y el instrumento fue la ficha de observación de inteligencia emocional. En los resultados se encontró que entre la inteligencia emocional y el aprendizaje en la competencia se comunica oralmente hay asociación de 0.923, entre la inteligencia emocional y el aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos escritos existe una relación de 0.855, entre la inteligencia emocional y el aprendizaje en la competencia escribe diversos tipos de textos hay una relación de 0.857 y entre la inteligencia emocional y el aprendizaje en la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos existe una relación de 0.997, en efecto, entre las variables existe relación; los coeficientes indican una relación positiva y significativa. Las conclusiones muestran un coeficiente de 0.997 con una significancia a doble cola de 0.000.