Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Materia "Biofertilizante"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAplicación de mulch con diferentes dosis de EM compost en el crecimiento y rendimiento de la acelga roja (Beta vulgaris Var. Cicla) en condiciones de invernadero- Acobamba(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-12) Condor Quinte, Danitza; Soller Condori, Ricardo; De La Cruz Marcos, Ruggerths NeilEl experimento se desarrolló en el Centro de Experimentación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica con el objetivo de evaluar el efecto del mulch y diferentes dosis de microorganismos eficientes (EM) compost en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de la acelga. Se estudió la aplicación de mulch y tres dosis de microorganismos eficientes (5, 10 y 15 %), en un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y 3 repeticiones. Los parámetros estudiados fueron: altura de planta, longitud de hoja, número de hojas por planta, peso fresco, peso seco foliar, longitud de raíz, peso fresco de raíz, peso seco de raíz. Los resultados mostraron incrementos significativos de los microorganismos eficientes en las variables evaluadas a excepción de la altura de plantas. Al mismo tiempo, no se encontró diferencias entre la aplicación y no aplicación de mulch en los índices morfológicos evaluados. No se detectó efecto positivo de la aplicación de mulch en los diferentes parámetros de crecimiento y desarrollo de plantas de acelga; a excepción de los índices agromorfológicos de peso seco de follaje y peso fresco de raíz donde se detecta que existe diferencias estadísticas entre el T1(Tierra agrícola + mulch de arveja a 2 cm. de espesor) y T0 (tierra agrícola), en la cual se desprende el efecto positivo de la aplicación de mulch. Aplicar microorganismos eficientes a la planta de acelga incrementa la altura de planta, peso fresco de follaje, número de hojas por planta, longitud de hoja, peso seco de follaje, longitud de raíz, peso fresco de raíz y peso seco de raíz.
- ÍtemEfecto de la fertilización biológica, orgánica y química en el rendimiento de la papa (Solanum tuberosum L.)(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-19) Taipe Laura, Nelfa; Taype Landeo, Denilson; Perales Angoma, AgustinEl propósito de la presente investigación fue evaluar efecto de la fertilización biológica, orgánica y química en el rendimiento de papa en el centro poblado de Yacuraquina, distrito de Acobamba, provincia de Acobamba - Huancavelica, ubicada a 3951 msnm. Para el desarrollo del experimento se utilizó el diseño de parcelas divididas con diseño de bloques completamente aleatorizados con 4 tratamientos, T1 (NPK-Biofertilizante-Orgánico), T2 (Biofertilizante-Orgánico), T3 (Orgánico), T4 (Testigo) y 4 bloques, obteniendo 32 unidades experimentales. Se evaluaron porcentaje de emergencia, numero de tallos principales por planta, altura de planta, cobertura foliar, numero de tubérculos por planta, rendimiento por planta. Los resultados obtenidos en la variable altura de plantas existe diferencias estadísticas, donde el testigo ocupa el primer lugar a los 50 primeros días posteriormente el NPK-Biofer-Estier Yungay muestran mejor altura con promedio de 63.11 cm. Por otra parte, la variedad Yungay tuvo mayor número y peso de tubérculos por planta a comparación de Camotillo. Con abonamiento de NPK-Biofer-Estier se obtuvo mejor promedio de 22 tubérculos por planta. En la interacción abono por variedad se muestra el que NPK-Biofer-Estier y Yungay tiene un peso promedio de 0.88 kilogramos por planta.