Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Materia "Acceso a servicios básicos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemImpacto de las transferencias del Programa Juntos y acceso a servicios básicos en los gastos alimentarios en Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-18) Astete Morales, Silvia Victoria; Aguirre Vilchez, KeniaLa presente investigación, de enfoque cuantitativo y aplicada, tuvo como objetivo analizar la influencia de las transferencias corrientes del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (JUNTOS) en los gastos destinados a la alimentación interna de los hogares beneficiarios en Huancavelica durante el año 2022. A través de la estimación del modelo econométrico, se demostró que existe una influencia positiva y significativa de las transferencias corrientes del programa JUNTOS en los gastos de alimentación de los beneficiarios. El modelo econométrico mostró un R-cuadrado de 89.74%, indicando un alto grado de ajuste, y la significancia global del modelo se corroboró con un p-valor de 0.000, lo que confirma la relevancia de las transferencias para mejorar el consumo alimentario en los hogares más vulnerables. Los resultados adicionales de las pruebas de diagnóstico confirmaron la homocedasticidad de los errores, como lo demuestran las probabilidades de 0.6478 y 0.6754 obtenidas en los test de Breusch-Pagan- Godfrey y White, respectivamente. Asimismo, la prueba de autocorrelación, con un estadístico Durbin-Watson de 2.01456 y una probabilidad de 0.7541 en el test de Breusch-Godfrey LM, confirmó la ausencia de autocorrelación en los errores. En cuanto a las variables relacionadas con el acceso a servicios básicos, los resultados muestran una influencia significativa en los gastos de alimentación. El acceso a agua potable, con un coeficiente estimado de 36.12, el acceso a saneamiento, con un coeficiente de 34.12, y el acceso a electricidad, con un coeficiente de 32.17, demostraron que la disponibilidad de estos servicios contribuye significativamente al incremento del gasto en alimentos. Las pruebas de significancia individual y global, con un p- valor de 0.000 para cada variable, confirman una relación de causalidad unidireccional entre el acceso a estos servicios y el aumento del gasto en alimentos.