Trabajo de Investigación 2022
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo de Investigación 2022 por Materia "Autoestima"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLa autoestima de niños y niñas de la Institución Educativa Inicial n° 198 “Sagrado Corazon de Jesús” Parco Chacapunco - Anchonga - Angaraes(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-11-25) Villanueva Quispe, Delia Elizabeth; Bedoya Espinoza, Carolina; Torres Acevedo, Christian LuisEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima de niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 198 “Sagrado Corazón de Jesús” Parco Chacapunco - Anchonga - Angaraes, en el año 2021. El estudio fue de tipo básico y de nivel descriptivo, ya que se buscó describir la variable autoestima en sus 5 dimensiones (Personal, académica, social, corporal y familiar), empleándose para ello el diseño descriptivo simple y la técnica de procesamiento descriptivo tales como frecuencias absolutas. Se trabajó con una muestra poblacional de 17 alumnos (niños y niñas de 5 años de edad) a los cuales se le aplicó el cuestionario EDINA que permite medir los niveles de autoestima. Es así que mediante el procesamiento, análisis e interpretación de datos se concluyó que los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 198 “Sagrado Corazón de Jesús” Parco Chacapunco - Anchonga – Angaraes, presentan un nivel de autoestima alto en promedio y en todas sus dimensiones (en relación a sus cualidades personales, su desempeño en el ámbito escolar, sus interacciones sociales, sus aptitudes físicas y sus interacciones con los miembros del grupo familiar), en donde presenta un 71% de niños y niñas con este nivel, con una media aritmética de 3,45 puntos que permiten manifestar tal aseveración y demuestran que los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 198, tienen un nivel de autoestima alto.
- ÍtemLa autoestima en estudiantes de una Institución Educativa Rural del Centro Poblado de Silva-Acoria(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-02-23) Antezana Iparraguirre, Nancy; Segovia Ramos, Yenney; Quincho Apumayta, RaúlLa autoestima es una cualidad de la personalidad infantil que garantiza el desenvolvimiento óptimo de estos en diferentes escenarios. La investigación tuvo el propósito de determinar el nivel de desarrollo de la autoestima en estudiantes del V ciclo de una institución educativa de Silva-Acoria en el año 2020. La investigación fue de corte cuantitativo y se clasificó como una investigación descriptiva simple, asimismo, el diseño de la investigación fue transversal. La muestra de la investigación estuvo conformada por 47 niños entre los 11 y 12 años. Para la recolección de los datos se aplicó el inventario de autoestima escolar de Coopersmith el cuenta con validación y confiabilidad adecuadas. Los resultados de la investigación indican en su mayoría niveles promedios de autoestima, con mayor presencia en niños del sexto grado que los de quinto. A nivel de las dimensiones los resultados fueron similares. Se concluyó que la autoestima escolar es un proceso necesario en el desarrollo, sobre todo a inicios de la preadolescencia, donde surgen las interrogantes propias acerca del desarrollo personal.