Tesis 2017
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2017 por Materia "Atención temprana al infante"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAutoestima en los niños de la institución educativa particular Maranatha de Independencia Pisco 2016(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Mendez Flores, Rosa María; Gonzales Castro, AbelLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de autoestima que tienen los niños de la Institución Educativa Particular “Maranatha” de Independencia – Pisco, 2016. El tipo y nivel de investigación es descriptivos con un diseño descriptivo simple. La población y muestra estuvo constituida 57 niños y niñas de 3 a 5 años de edad de la de la institución educativa “Maranatha” de Independencia. Para la obtención de los datos se aplicó la encuesta mediante el cuestionario de evaluación de la autoestima en la infancia EDINA (Mérida, Serrano y Tabernero, 2015; Serrano, 2014) que se compone de 21 ítems, a los que se responde mediante una escala tipo Likert de 1 a 3 (no, algunas veces, sí). Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico Excel 2015. Se determinó que el 73,7% (42) de niños y niñas tienen un nivel alto en la dimensión corporal de la autoestima (Tabla 02), el 66,7% (38) tienen un nivel alto en la dimensión personal y académica (Tabla 03, 04), el 75,4% (43) tienen un nivel alto en la dimensión social (Tabla 05) y el 63,2% (36) tienen un nivel alto en la dimensión familiar (Tabla 06). En conclusión el 63,2% de los niños y niñas tienen un nivel alto de autoestima en la Institución Educativa Particular “Maranatha” de Independencia – Pisco, 2016. (Tabla 07).
- ÍtemDESARROLLO DE LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS EN LA I.E.N° 097 JESUS MI BUEN PASTOR DE NASCA(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017-12-09) Nieto Sanchez, Maria Elena; Canales Carbajo, Santos Federico; Uriol Alva, Antonieta Del PilarLa presente investigación se propuso como objetivo, determinar cómo se desarrolla la autoestima, a partir de lo afectivo, lo social, lo académico y lo físico en los niños de 5 años en la IE N° 097 “Jesús Mi Buen Pastor” de Nasca, en el 2017. La investigación es de tipo Básica. Se utilizó el diseño Descriptivo Simple. La población estuvo conformada por 28 niños y niñas, que representa el 100% y una muestra de estudio conformada por el 100% de la población, cuya cantidad fue hallada mediante la aplicación de la fórmula de poblaciones finitas y elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo Probabilístico No Intencionado. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento: Ficha de Observación Estructurada, Ajena No Participante. Los resultados en la investigación reflejan que los niños y niñas que conforman las unidades de análisis de la Muestra, reciben un adecuado desarrollo de lo afectivo, lo social, lo académico y lo físico, lo cual contribuye a cimentar, fortalecer y elevar la autoestima.