Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación por Materia "Enseñanza"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemPropuesta de una estrategia didáctica con draw.io para mejorar el aprendizaje del estudiante del nivel primario del Colegio Integral Ágora(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-12-02) Dueñas Condori, Juan José; Mariño Arroyo, Janeth BerthaActualmente, el mundo vive un gran cambio dentro del sistema educativo, nuestros alumnos, son muy diferentes a los de generaciones anteriores a este siglo XXI, los docentes deben de innovar su forma de enseñanza, apoyándose en la tecnología, un recurso virtual del cual todos tenemos acceso de diversas formas, ya sea utilizando los REA (Recursos Educativos Abiertos) u otros distintos a este, de modo que mejoremos los ritmos de enseñanza aprendizaje. Este trabajo está enfocado en la implementación de una nueva estrategia de enseñanza, apoyada en una herramienta digital, es básicamente para que el estudiante pueda aprender, interactuar, diseñar, expresar y mejorar su aprendizaje, obteniendo así un desarrollo integral, en este tiempo que nos tocó vivir las clases virtuales, donde la práctica de innovación de cada docente debe ser parte muy amplia, la cual se desarrolle dentro de su institución educativa, ya sea básica o superior. La educación que nos tocó vivir al Perú y el mundo, por estos sucesos que enfrentamos en el 2020 – 2021, con la llegada de la pandemia, ha hecho que los sistemas de educación sean obligados a innovar, reinventarse y buscar alternativas, para generar conexiones con sus estudiantes mediante herramientas digitales. Aquí es donde esta investigación, detalla de forma clara y sencilla como utilizar esta herramienta digital a través de una estrategia, este tiempo nos deja como enseñanza que debemos seguir evolucionando, creciendo y fortaleciendo nuestro quehacer educativo en cuanto a tecnología, a brindar cambios hacia la transformación de la educación digital.
- ÍtemSistema de Gestión para Organizaciones Educativas en la formación integral del estudiante de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-01-16) Chahua Rodriguez, Jhonartan Phasha; Rojas Bujaico, John FredyEl presente trabajo de investigación titulado “Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas en la formación integral del estudiante de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma”, tiene como objetivo: Determinar la influencia de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas en la Formación Integral del Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. El tipo de investigación fué básica de nivel transeccional, método descriptivo de diseño no experimental. Se trabajó con una población de 355 estudiantes y una muestra de 185 estudiantes. En los resultados se obtuvo que el 64.9% (120) de los encuestados considera encontrarse satisfecho con la implementación del Sistema de gestión para organizaciones educativas, también un 20.5% (38) indica que se encuentran con la satisfacción alta con la implementación de este sistema, un 13.5%(25) consideran que tienen poca satisfacción y solo el 1.1%(2) indican que se encuentran muy insatisfechos. En ese sentido, al lograr la implementación de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas se concluyó que; Influye positivamente en la formación integral del estudiante, la gestión curricular, estrategias de evaluación del docente, enseñanza que brinda el docente, actividades formativas y servicios que oferta laUniversidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma.