Proceso inmediato y derecho a prueba en delitos de violencia familiar, fiscalía provincial penal Huancavelica – 2020

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-04-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente investigación titulada, “Proceso Inmediato y Derecho a Prueba en Delitos de Violencia Familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica – 2020”, fue desarrollada en la Provincia de Huancavelica, se realiza en mérito a que aparentemente existen deficiencias en la aplicación del Proceso Inmediato frente al Derecho a Prueba en Delitos de Violencia Familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica, ello en consecuencia repercute en la vulneración de derechos fundamentales. Se realizó la investigación usando el método científico, siendo una investigación no experimental, la población de 10 jueces y fiscales de los Juzgados de Investigación Preparatoria y Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica – 2020. Se utilizó como técnica de recolección de datos a la encuesta y el instrumento un cuestionario. La prueba de hipótesis fue al 95% con una significancia de 0.05. Se utilizó para tal fin el test de Rho de Sperman de acuerdo a la prueba de normalidad. Así mismo se llegó a las siguientes conclusiones; a) De acuerdo a la hipótesis general formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,643 Sig.), es mayor que el nivel de significancia (α = 0.05), entonces, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza, de acuerdo a los diez magistrados, la aplicación del Proceso Inmediato no vulnera el Derecho a la Prueba en los delitos de violencia familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica - 2020. b) De acuerdo a la primera hipótesis específica formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,509 Sig.), es mayor que el nivel de significancia (α = 0.05), entonces, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza de acuerdo a los diez magistrados, la aplicación del Proceso Inmediato no vulnera el Derecho a la Prueba en su dimensión Ofrecimiento de Pruebas en los delitos de violencia familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica - 2020. c) De acuerdo a la segunda hipótesis específica formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,117 Sig.), es mayor que el nivel de significancia (α = 0.05), entonces, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza de acuerdo a los diez magistrados, la aplicación del Proceso Inmediato no vulnera el Derecho a la Prueba en su dimensión Admisión de Pruebas en los delitos de violencia familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica - 2020. d) De acuerdo a la tercera hipótesis específica formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,115 Sig.), es mayor que el nivel de significancia (α = 0.05), entonces, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza de acuerdo a los diez magistrados, la aplicación del Proceso Inmediato no vulnera el Derecho a la Prueba en su dimensión Actuación de Pruebas en los delitos de violencia familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica – 2020 e) De acuerdo a la cuarta hipótesis específica formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,059 Sig.), es mayor que el nivel de significancia (α = 0.05), entonces, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza de acuerdo a los diez magistrados, la aplicación del Proceso Inmediato no vulnera el Derecho a la Prueba en su dimensión Aseguramiento de Pruebas en los delitos de violencia familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica – 2020. f) De acuerdo a la quinta hipótesis específica formulada, luego de la prueba observamos el valor de probabilidad (P = 0,316 Sig.), es mayor que el nivel de significancia (α = 0.05), entonces, se rechaza la hipótesis de investigación y se acepta la hipótesis nula. Esto nos permite concluir que para el 95% de confianza de acuerdo a los diez magistrados, la aplicación del Proceso Inmediato no vulnera el Derecho a la Prueba en su dimensión Valoración de Pruebas en los delitos de violencia familiar en la Fiscalía Provincial Penal de Huancavelica - 2020
Descripción
Palabras clave
Proceso Inmediato, Derecho a la Prueba, Violencia Familiar, Ofrecimiento de Pruebas
Citación
Colecciones