La educación tecnológica, la enseñanza digital y el derecho a la educación en el Perú post pandemia – 2022
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-05-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la educación tecnológica y la enseñanza digital han hecho que el derecho a la educación sea obsoleto en el Perú post pandemia, durante el año 2022, la misma que gira en torno a la situación que atravesó nuestro país y a las formas complementarias de poder darle continuidad a la educación; viendo por conveniente el uso de las tecnologías convirtiéndose así en una educación tecnológica y una enseñanza digital. El tipo de estudio fue aplicado, de un nivel descriptivo, los métodos consignados fueron el científico, dogmático, teórico y deductivo; el diseño fue no experimental, se utilizó a la encuesta y las revisiones bibliográficas como técnicas; y como instrumentos el cuestionario y las fichas. Entre los resultados más importantes destacamos el consignado en la tabla y gráfico 17 donde se aprecia el resultado de la percepción de los encuestados; el 26% (18) mencionan la respuesta “NO” y el 74% (52) mencionan la respuesta “SI” con respecto a que Considera Ud. que la educación tecnológica y la enseñanza digital en tiempos de pandemia han afectado al derecho a una educación accesible, de calidad, efectiva y eficiente. Así mismo, se concluyó que existe deficiencias en el sector educativo y más en las zonas rurales donde no se cuenta con la cobertura de internet y la falta de manejo de la tecnología, dificultando a que se desarrolle las clases virtuales y haciendo que se vulnere el artículo 26.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos en la que señala que “toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental…”
Descripción
Palabras clave
Educación tecnológica, Enseñanza digital, Derecho a la educación, Post pandemia