Características materno perinatales en mujeres con cesárea atendidas en el hospital regional de Ayacucho, 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La tesis desarrolló el objetivo: Determinar las características materno perinatales en mujeres con cesárea atendidas en el hospital regional de Ayacucho, 2023. La metodología: estudio descriptivo, observacional y transversal; la muestra fue de 313 gestantes con cesárea. Resultados: Las características sociodemográficas; adolescentes 12.5% (39), jovenes 67.1% (210), añosas 20.4% (64); procedencia urbana 70.9% (22), rural 29.1% (91); con estudios de primaria 9.3% (29), secundaria 47.9% (150), superior 42.5% (133). Las características obstétricas; primíparas 45.7% (143), multíparas 52.1% (163); edad gestacional pretermino 16.3% (51), a término 81.5% (255); sin atenciones prenatales 6.0% (18), con menos de seis APN 24.0% (75) y de seis a más APN 70.0% (219). Las características nutricionales; anemia leve 28.4% (89), moderada 36.1% (113), severa 1.6% (5); peso normal 47.0% (147), sobrepeso 39.9% (125) y obesidad 12.8% (40). Las indicaciones más frecuentes; oligohidramnios severo 16.3% (51), sufrimiento fetal agudo 16.0% (50), cesárea previa 15.7% (49), desproporción céfalo pélvica 15.3% (48), distocia de presentación 9.6% (30), preeclampsia 8.9% (28). Las complicaciones; hemorragias 15.7% (49), endometritis 1.0% (3) y corioamnionitis 1.0% (3). Las características perinatales; embarazos de un solo feto 97.4% (305), con bajo peso neonatal 11.2% (35), con peso adecuado 85.0% (266), macrosómicos 3.8% (12); fetos de presentación cefálica 88.8% (278) y podálicos 8.6% (27). La conclusión: Las principales características de las cesareadas; eran jovenes, de área urbana, con secundaria, multíparas, con gestaciones a término, anemia, peso normal. La indicación más frecuente fue oligohidramnios y la complicación más frecuente fue la hemorragia.