Características materno perinatales en mujeres con cesárea atendidas en el hospital regional de Ayacucho, 2023
| dc.contributor.advisor | Enriquez Nateros, Liliana | |
| dc.contributor.author | Palomino Perez, Mary Gisella | |
| dc.contributor.author | Molina Huaranccay, Nidianiss | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-24T14:37:18Z | |
| dc.date.available | 2025-11-24T14:37:18Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-30 | |
| dc.description.abstract | La tesis desarrolló el objetivo: Determinar las características materno perinatales en mujeres con cesárea atendidas en el hospital regional de Ayacucho, 2023. La metodología: estudio descriptivo, observacional y transversal; la muestra fue de 313 gestantes con cesárea. Resultados: Las características sociodemográficas; adolescentes 12.5% (39), jovenes 67.1% (210), añosas 20.4% (64); procedencia urbana 70.9% (22), rural 29.1% (91); con estudios de primaria 9.3% (29), secundaria 47.9% (150), superior 42.5% (133). Las características obstétricas; primíparas 45.7% (143), multíparas 52.1% (163); edad gestacional pretermino 16.3% (51), a término 81.5% (255); sin atenciones prenatales 6.0% (18), con menos de seis APN 24.0% (75) y de seis a más APN 70.0% (219). Las características nutricionales; anemia leve 28.4% (89), moderada 36.1% (113), severa 1.6% (5); peso normal 47.0% (147), sobrepeso 39.9% (125) y obesidad 12.8% (40). Las indicaciones más frecuentes; oligohidramnios severo 16.3% (51), sufrimiento fetal agudo 16.0% (50), cesárea previa 15.7% (49), desproporción céfalo pélvica 15.3% (48), distocia de presentación 9.6% (30), preeclampsia 8.9% (28). Las complicaciones; hemorragias 15.7% (49), endometritis 1.0% (3) y corioamnionitis 1.0% (3). Las características perinatales; embarazos de un solo feto 97.4% (305), con bajo peso neonatal 11.2% (35), con peso adecuado 85.0% (266), macrosómicos 3.8% (12); fetos de presentación cefálica 88.8% (278) y podálicos 8.6% (27). La conclusión: Las principales características de las cesareadas; eran jovenes, de área urbana, con secundaria, multíparas, con gestaciones a término, anemia, peso normal. La indicación más frecuente fue oligohidramnios y la complicación más frecuente fue la hemorragia. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9693 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
| dc.title | Características materno perinatales en mujeres con cesárea atendidas en el hospital regional de Ayacucho, 2023 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 44556064 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0565-1887 | |
| renati.author.dni | 45111506 | |
| renati.author.dni | 45328315 | |
| renati.discipline | 914069 | |
| renati.juror | Guera Olivares, Tula Susana | |
| renati.juror | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
| renati.juror | Jorge Chahuayo, Maritza | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.name | Título de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PALOMINO PEREZ Y MOLINA HUARANCCAY.pdf
- Tamaño:
- 1.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: