Apego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021

dc.contributor.advisorFlores Marín, Guido
dc.contributor.authorYaranga Rodriguez, Mariela
dc.date.accessioned2024-07-31T17:46:52Z
dc.date.available2024-07-31T17:46:52Z
dc.date.issued2023-11-16
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre el apego y estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021. Metodología: el tipo de investigación fue básico, con nivel descriptivo correlacional, empleó el método inductivo, con diseño no experimental, causal, prospectivo y transversal, tuvo una muestra de 54 trabajadores obtenida mediante muestra por conveniencia, considerando a quienes aceptaron ser parte del estudio, ser trabajadores por cualquier modalidad, tener hijos menores de 13 años, para ambas variables empleó el instrumento tipo Likert, los cuales fueron validados previamente, para la contrastación de hipótesis empleó la chi Cuadrada. Resultados: 51.90% (28) tienen edades entre 30 a 39 años de edad, 3.70% (02) edades entre 50 a 59 años de edad; 83.30% (45) de procedencia urbana, 16.70% (09) de zona rural; 77.80% (42) con superior completa, 22.20% con superior incompleta; 57.40% (31) solteros, 5.60% (03) divorciados y convivientes respectivamente. Respecto a apego y estilo de comunicación 64.81% (35) poseen un apego inseguro y tienen un estilo de comunicación inadecuado, 14.81% (08) poseen un apego seguro y tienen un estilo de comunicación adecuado y 9.26% (05) trabajadores poseen un apego inseguro, quienes tienen un estilo de comunicación adecuado en trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica. Conclusión: El apego se asocia al estilo de comunicación de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Huancavelica en pandemia 2021 con un valor de Chi Cuadrada de 11.307 y un nivel de significancia de 0.001.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8250
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectComunicación personal
dc.subjectTrabajador
dc.subjectVínculo afectivo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleApego y estilos de comunicación en trabajadores de la dirección regional de salud Huancavelica en pandemia 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40478035
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0213-8225
renati.author.dni71037264
renati.discipline021047
renati.jurorCamposano Córdova, Yda Flor
renati.jurorReginaldo Huamaní, Rafael
renati.jurorQuispe Rojas, Rodrigo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Salud; Mención en Salud Pública
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
YARANGA RODRIGUEZ.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
44 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones