Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa de Huancayo, 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-03-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa (EBA) de Huancayo y su rendimiento académico en el curso de Comunicación. La población de estudiantes de este centro educativo es reducida, por lo cual se optó por un muestreo no probabilístico por conveniencia y se aplicó la versión de Zavala del Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje. La investigación, por tanto, se ha realizado siguiendo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y a un nivel descriptivo correlacional. Se encontró que los estudiantes en su mayoría tienen preferencias dispersas entre varios estilos de aprendizaje y que este resultado no disminuye el rendimiento académico del estudiante, ya que los resultados muestran que obtuvieron una calificación de logro en proceso. La correlación encontrada entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico fueron diversos, en el caso del estilo activo y reflexivo se encuentra que hay una correlación positiva moderada y en el caso del estilo pragmático y teórico se encuentra una ligera relación negativa. Si desagregamos esta información y lo comparamos con cada competencia, se observa que existe una correlación moderada entre el aprendizaje reflexivo y las tres competencias del curso de comunicación (competencia lectora, competencia escrita y competencia oral).
Descripción
Palabras clave
Etilos de aprendizaje, Rendimiento académico, Educación básica alternativa