Los saberes ancestrales del Kasarakuy en la Comunidad Manzanayocc del Distrito de Anco, Huancavelica
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022-03-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Este trabajo tiene el propósito determinar el nivel de conocimiento de los saberes
ancestrales del kasarakuy en la comunidad de Manzanayocc del distrito de Anco,
Huancavelica, 2021, a través de la descripción de sus características. El tipo de
investigación es básico; su nivel, descriptivo, con un diseño descriptivo simple. La
población estuvo constituida por 80 comuneros varones y mujeres; estos, mediante un
muestreo no aleatorio, por conveniencia, en virtud de funcionalidad y accesibilidad,
forman la muestra. La técnica de acopio de datos fue la encuesta, con su correspondiente
instrumento: el cuestionario. Respecto a la técnica de análisis, se aplicó la estadística
descriptiva que se tradujo en la presentación de tablas de frecuencias y figuras. Resultó
que el 90 % de los comuneros conoce sobre la dimensión inicio del kasarakuy; el 70 %
conoce sobre dimensión proceso del kasarakuy y el 80 % conoce sobre las características
de la dimensión consolidación del kasarakuy. En conclusión, de manera agrupada, se tiene
que el 85 % de la población conoce las características y maneras ancestrales de la práctica
de los rituales en el kasarakuy, en sus distintas fases tales como concierto, enamoramiento,
noviazgo y saberes ancestrales del kasarakuy, en la comunidad de Manzanayocc. Esto
significa que existe arraigado y profundo seguimiento a las tradiciones.
Descripción
Palabras clave
Concierto en el kasarakuy, Kasarakuy y saberes ancestrales, Noviazgo, Rituales del kasarakuy