Estrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas - Huancavelica
dc.contributor.advisor | Cano Azambuja, Giovanna Victoria | |
dc.contributor.author | Miranda Apaza, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T15:38:38Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T15:38:38Z | |
dc.date.issued | 2024-06-24 | |
dc.description.abstract | La investigación denominada Estrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas – Huancavelica, se desarrolló a partir del problema ¿cómo influyen las estrategias formativas en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022? con el objetivo general de determinar la influencia de las estrategias formativas en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022. Una investigación de tipo básico, en nivel explicativo, con un diseño preexperimental, preprueba y posprueba con un solo grupo, aplicando las estrategias formativas y la lista de cotejo como pre y posprueba, con una muestra de 15 docentes de instituciones educativas de Educación Primaria. Los resultados alcanzados expresan que, en planificación curricular de los docentes, en un comparativo entre el pre y postest, se halló el valor de p = 0.00 < 0.05; en el comparativo pre y postest sobre planificación anual se encontró el valor de p = 0.02 < 0.05; en el comparativo pre y postest sobre planificación de unidades didácticas se halló el valor de p = 0.00 < 0.05, y sobre planificación de sesiones de aprendizaje se tuvo el valor de p = 0.00 < 0.05. Concluyendo que, la aplicación de estrategias formativas influye significativamente en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022, tanto en la planificación anual, la planificación de unidades didácticas y planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8764 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Estrategias formativas | |
dc.subject | Autonomía | |
dc.subject | Docente | |
dc.subject | Planificación curricular | |
dc.subject | Planificación anual | |
dc.subject | Unidades didácticas | |
dc.subject | Sesiones de aprendizaje | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Estrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas - Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09453643 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1075-0265 | |
renati.author.dni | 23276587 | |
renati.discipline | 191037 | |
renati.juror | Carlos Yangali, Hugo Augusto | |
renati.juror | Ccencho Pari, Abraham | |
renati.juror | Coronel Capani, Jessica | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Educación; Mención en Administración y Planificación de la Educación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación; Mención en Administración y Planificación de la Educación |