El abuso cibernético como una forma de violencia psicológica en Huancavelica durante los años 2022 - 2023
dc.contributor.advisor | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix | |
dc.contributor.author | Ramos Fernandez, Melisa | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T21:12:01Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T21:12:01Z | |
dc.date.issued | 2024-08-28 | |
dc.description.abstract | La presente tesis ha sido elaborada con la intención de poner en conocimiento nuevas formas o modalidades dentro del tipo de la violencia psicológica, siendo el abuso cibernético una de las formas que va a producir mayor afectación a la pareja actual o ex pareja. De esta manera se ha planteado como problema ¿El abuso cibernético constituye una forma de violencia psicológica en Huancavelica durante los años 2022-2023?, como objetivo: Establecer si el abuso cibernético constituye una forma de violencia psicológica en Huancavelica durante los años 2022-2023. Respecto a la metodología empleada, la investigación ha visto por conveniente aplicar un tipo básico, de un nivel explicativo, los métodos han sido el científico, el dogmático, el teórico y el descriptivo; como diseño se tuvo al no experimental de corte transversal. Se tuvo como muestra representativa a los jueces, fiscales, varones y mujeres del Distrito de Huancavelica. Uno de los resultados más importantes sostuvo que el 100% (22 encuestados) señalaron la respuesta “SI” con respecto a que se podría considerar al acoso cibernético como una forma de violencia psicológica. De esta manera pudimos concluir que, para ser considerado como una modalidad en el tipo de violencia psicológica tuvo que existir afectación de derechos en torno a la dignidad, al bienestar, a la salud mental, a la autoestima, la depresión, síntomas psicosomáticos, alteraciones del sueño, abuso de sustancias, desequilibrio psicosocial, malestar emocional, enojo, hostilidad, etc. respecto a la actual pareja o ex pareja. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8716 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica. | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Abuso cibernético | |
dc.subject | Forma | |
dc.subject | Violencia psicológica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | El abuso cibernético como una forma de violencia psicológica en Huancavelica durante los años 2022 - 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41168860 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7545-7724 | |
renati.author.dni | 71025365 | |
renati.discipline | 421088 | |
renati.juror | Flores Apaza, Esteban Eustaquio | |
renati.juror | Pérez Villanueva, Job Josué | |
renati.juror | Pumacahua Ñahui, Lucy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Abogado (a) | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.name | Derecho y Ciencias Políticas |