Nivel de estrés en las gestantes atendidas en un establecimiento de salud de la provincia de Huaytará durante el 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-12-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo: Determinar el nivel de estrés en las gestantes atendidas en el Centro de Salud de Huaytará durante el 2023. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, de corte transversal, nivel descriptivo, con diseño no experimental en 50 gestantes, como instrumento se utilizó una formulación para la recolección de datos generales y el instrumento de la Escala de Estrés Percibido (PSS_10) adaptada por el Dr. Eduardo Remor y Cols en el año 2001. Resultados: el 64% (32) presento un nivel de estrés moderado, el 36% (18) presento un nivel de estrés leve, en esta investigación no hubo presencia de niveles altos de estrés. Con respecto a las características sociodemográficas se encontró que mayormente el 68% de las gestantes tiene una edad entre los 18 a 34 años; el 48% son convivientes; el 48% son amas de casa; el 80% nivel de instrucción hasta la secundaria; 54% tiene un ingreso económico menos de 500; el 46% no reciben el apoyo físico y emocional por parte de su pareja y/o familia y el 76% si fueron afectadas emocionalmente por los cambios del embarazo. Con respecto a las características obstétricas se encontró con mayor porcentaje que el 42% se encuentran de las 14 a las 27 semanas de gestación; el 44% actualmente es su segundo embarazo; el 28% se volvieron a embarazar en menos de 18 meses; el 52% menciona que el embarazo actual no fue planificado y el 78% no tienen hasta el momento alguna complicación obstétrica. Se ha identificado también las situaciones que causaron mayor estrés en las gestantes, las cuales fueron los siguientes: convivir con la pareja, ser amas de casa, tener un ingreso económico menos de 500 soles, no contar con el apoyo físico y emocional por parte de su pareja y/o familia; sentirse afectadas emocionalmente por los cambios del embarazo, encontrarse en el II trimestre, ser su segundo embarazo y no ser planificado. Conclusiones: Del 100% de las gestantes investigadas mayormente presentaron un nivel de estrés moderado 64%.
Descripción
Palabras clave
Estrés, Embarazo, Cortisol, Escala de Estrés Percibida
Citación
Colecciones