Gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 para la reducción de accidentes en la empresa G&P Laces Sontratistas S.A.C. – Cia. Minera Caravelí S.A.C. 2022

Cargando...
Miniatura
Fecha
2023-07-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 influirá en la reducción de accidentes en la Empresa G&P Laces Contratistas S.A.C. – Tambojasa 2022. En la referida actividad, el método fue tipo aplicada, nivel descriptivo, la muestra fue conformada por 80 trabajadores entre Staff y personal obrero; las técnicas e instrumentos fueron; la guía de observación, entrevista, cuestionario, guía de análisis documentario. Para lograr el cumplimiento del primer objetivo, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el cual se detectaron el incumplimiento y defice del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional con un promedio de 37 ítems, permitiendo elaborar una propuesta de implementación que fortalezca el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 45001:2018, para poder prevenir las lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores. Se elaboró una serie de actividades (implementación, supervisión, gestión), con el fin de que los trabajadores cumplan meticulosamente el procedimiento que establece la norma ISO 45001 minimizando los accidentes que suelen ocurrir en la operatividad de la actividad minera subterránea. Producto de la práctica de la Norma ISO 45001; en el 2022; se obtuvo como resultados; un índice de accidentabilidad disminuida al 0.006 de exposiciones; reducción de accidentes al 0.000 de significancia, incidiendo índice de gravedad relevante y un valor de reducción al 0.00006 de exposición al trabajo que significa índice de accidentabilidad benéfica. La investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 influirá en la reducción de accidentes en la Empresa G&P Laces Contratistas S.A.C. – Tambojasa 2022. En la referida actividad, el método fue tipo aplicada, nivel descriptivo, la muestra fue conformada por 80 trabajadores entre Staff y personal obrero; las técnicas e instrumentos fueron; la guía de observación, entrevista, cuestionario, guía de análisis documentario. Para lograr el cumplimiento del primer objetivo, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el cual se detectaron el incumplimiento y defice del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional con un promedio de 37 ítems, permitiendo elaborar una propuesta de implementación que fortalezca el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 45001:2018, para poder prevenir las lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores. Se elaboró una serie de actividades (implementación, supervisión, gestión), con el fin de que los trabajadores cumplan meticulosamente el procedimiento que establece la norma ISO 45001 minimizando los accidentes que suelen ocurrir en la operatividad de la actividad minera subterránea. Producto de la práctica de la Norma ISO 45001; en el 2022; se obtuvo como resultados; un índice de accidentabilidad disminuida al 0.006 de exposiciones; reducción de accidentes al 0.000 de significancia, incidiendo índice de gravedad relevante y un valor de reducción al 0.00006 de exposición al trabajo que significa índice de accidentabilidad benéfica. Una vez analizada la situación actual y con la ayuda de la matriz IPERC, se procedió a realizar la identificación y medición de las variables de riesgo, asignando sus índices de probabilidad, severidad y el grado de riesgo; los resultados obtenidos fueron la gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 influyó 95,5% en la reducción de accidentes; donde la gestión de seguridad está más estandarizado, más confiable obteniendo todos los conocimientos necesarios de su implementación.
Descripción
Palabras clave
Gestión de seguridad, Norma ISO 45001, Accidentes
Citación
Colecciones