Gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 para la reducción de accidentes en la empresa G&P Laces Sontratistas S.A.C. – Cia. Minera Caravelí S.A.C. 2022

dc.contributor.advisorQuispealaya Armas, Luis
dc.contributor.authorAguirre Ticse, Jhordan
dc.contributor.authorVillanueva Abregu, Yimmi Anderson
dc.date.accessioned2023-11-30T17:00:57Z
dc.date.available2023-11-30T17:00:57Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 influirá en la reducción de accidentes en la Empresa G&P Laces Contratistas S.A.C. – Tambojasa 2022. En la referida actividad, el método fue tipo aplicada, nivel descriptivo, la muestra fue conformada por 80 trabajadores entre Staff y personal obrero; las técnicas e instrumentos fueron; la guía de observación, entrevista, cuestionario, guía de análisis documentario. Para lograr el cumplimiento del primer objetivo, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el cual se detectaron el incumplimiento y defice del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional con un promedio de 37 ítems, permitiendo elaborar una propuesta de implementación que fortalezca el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 45001:2018, para poder prevenir las lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores. Se elaboró una serie de actividades (implementación, supervisión, gestión), con el fin de que los trabajadores cumplan meticulosamente el procedimiento que establece la norma ISO 45001 minimizando los accidentes que suelen ocurrir en la operatividad de la actividad minera subterránea. Producto de la práctica de la Norma ISO 45001; en el 2022; se obtuvo como resultados; un índice de accidentabilidad disminuida al 0.006 de exposiciones; reducción de accidentes al 0.000 de significancia, incidiendo índice de gravedad relevante y un valor de reducción al 0.00006 de exposición al trabajo que significa índice de accidentabilidad benéfica. La investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 influirá en la reducción de accidentes en la Empresa G&P Laces Contratistas S.A.C. – Tambojasa 2022. En la referida actividad, el método fue tipo aplicada, nivel descriptivo, la muestra fue conformada por 80 trabajadores entre Staff y personal obrero; las técnicas e instrumentos fueron; la guía de observación, entrevista, cuestionario, guía de análisis documentario. Para lograr el cumplimiento del primer objetivo, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el cual se detectaron el incumplimiento y defice del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional con un promedio de 37 ítems, permitiendo elaborar una propuesta de implementación que fortalezca el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 45001:2018, para poder prevenir las lesiones y deterioro de la salud de los trabajadores. Se elaboró una serie de actividades (implementación, supervisión, gestión), con el fin de que los trabajadores cumplan meticulosamente el procedimiento que establece la norma ISO 45001 minimizando los accidentes que suelen ocurrir en la operatividad de la actividad minera subterránea. Producto de la práctica de la Norma ISO 45001; en el 2022; se obtuvo como resultados; un índice de accidentabilidad disminuida al 0.006 de exposiciones; reducción de accidentes al 0.000 de significancia, incidiendo índice de gravedad relevante y un valor de reducción al 0.00006 de exposición al trabajo que significa índice de accidentabilidad benéfica. Una vez analizada la situación actual y con la ayuda de la matriz IPERC, se procedió a realizar la identificación y medición de las variables de riesgo, asignando sus índices de probabilidad, severidad y el grado de riesgo; los resultados obtenidos fueron la gestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 influyó 95,5% en la reducción de accidentes; donde la gestión de seguridad está más estandarizado, más confiable obteniendo todos los conocimientos necesarios de su implementación.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5855
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectGestión de seguridad
dc.subjectNorma ISO 45001
dc.subjectAccidentes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleGestión de seguridad basada en la norma ISO 45001 para la reducción de accidentes en la empresa G&P Laces Sontratistas S.A.C. – Cia. Minera Caravelí S.A.C. 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20099116
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5770-2538
renati.author.dni72288314
renati.author.dni70793564
renati.discipline724047
renati.jurorRodriguez Deza, Jorge Washington
renati.jurorEnriquez Donaires, Amadeo
renati.jurorQuispealaya Armas, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas Civil Ambiental
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AGUIRRE TICSE Y VILLANUEVA ABREGU.pdf
Tamaño:
3.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones