Comportamiento hidráulico del puente Ccota a partir de la rotura de presa Tablachaca

dc.contributor.advisorLópez Barrantes, Marco Antonio
dc.contributor.authorCastro Jurado, William
dc.date.accessioned2024-04-08T14:06:03Z
dc.date.available2024-04-08T14:06:03Z
dc.date.issued2023-12-13
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo describir el comportamiento hidráulico del puente Ccota y así evaluar escenarios futuros y poder mitigar daños posibles provocados por una hipotética rotura de presa Tablachaca. Se realizó el levanta-miento topográfico con dron y batimetría aguas arriba y aguas abajo del puente Ccota para construir el Modelo Digital de Elevación (DEM), extracción de cali-catas de profundidad de 2m para su análisis en laboratorio de suelos resultando grava mal graduada con presencia de limos y obtención de coeficiente de manning (n) de 0.0228. Con la herramienta de cálculo Dambreach Hydrograph de la guía TRs 60 y 66 de NRCS se ha obtenido el hidrograma de salida en el eje del pie de la presa con caudal pico de 39, 643,54m3/s en un tiempo de 6 min; poste-riormente, con el modelo hidrológico HEC-HMS mediante el Método de Transito de Hidrogramas-Muskingum Cunge, se transitó por el río Mantaro de longitud 26 km para obtener el hidrograma de salida con caudal pico de 9, 059,90m3/s. Finalmente, con el modelo 2D Iber se obtuvo el caudal de evaluación para de-terminar capacidad hidráulica del puente Ccota; para caudal máximo o pico de 8, 090,78m3/s en 2, 890,0seg la capacidad hidráulica del mismo es ineficiente donde el flujo alcanza el nivel de superestructura metálica superior inundando estribos del puente, 05 alcantarillas, la vía nacional PE-3S y vía departamental HV-765. También se ha obtenido los parámetros hidráulicos de: cota máxima de 2,585.50 m.s.n.m que alcanza la parte superior de la superestructura metálica del puente Ccota, velocidad máxima de 8,98m/s que genera socavación en el pie de los estribos, alcantarillas y ocasiona arrastre de material de sedimento po-tencialmente peligroso y calado máximo de 16,47m que se dan principalmente en cauces meándricos y se puede observar que el calado empieza a aumentar gra-dualmente con el paso del tiempo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6297
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRotura de presa
dc.subjectTránsito de hidrogramas
dc.subjectPuente Ccota
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleComportamiento hidráulico del puente Ccota a partir de la rotura de presa Tablachaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21441702
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7481-650X
renati.author.dni42173618
renati.discipline732038
renati.jurorLujan Jeri, Hugo Rubén
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.jurorOrtega Vargas, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CASTRO JURADO.pdf
Tamaño:
23.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones