Ansiedad y procastinación académica en estudiantes del CEBA María Inmaculada de Huancabamba.

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-04-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el tipo de relación entre la ansiedad y procrastinación académica en los estudiantes del CEBA María inmaculada de Huancabamba, 2022. El método utilizado fue descriptivo y las técnicas se consideró la encuesta así mismo el diseño empleado fue correlacional y la muestra considerada fue de 100 participantes. Para la medición de las variables, se empleó el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo y la Escala de Procrastinación Académica EPA. Los principales resultados mostraron correlación directa y estadísticamente significativa entre ansiedad estado con procrastinación académica rs=,232** (p<,05) y entre ansiedad rasgo con procrastinación académica rs=,187** (p<,05). Asimismo, se observó que el 24,0% de los participantes presentan ansiedad estado en el nivel bajo, el 50,0% en el nivel medio y el 26,0% en el nivel alto. Por otro lado, el 22,0% de los participantes presentan ansiedad estado en el nivel bajo, el 52,0% en el nivel medio y el 26,0% en el nivel alto. Respecto a la procrastinación académica, el 30,0% de los participantes presentan procrastinación académica en el nivel bajo, el 44,0% en el nivel medio y el 26,0% en el nivel alto, lo se puede concluir que existe relación positiva y significativa entre la ansiedad y procrastinación académica en estudiantes del CEBA María Inmaculada de Huancabamba
Descripción
Palabras clave
Ansiedad estado, Ansiedad rasgo, Procrastinación académica, Correlación.
Citación
Colecciones