Practica alimentaria en gestantes con anemia atendidas en el centro de salud de Chincha, 2021
dc.contributor.advisor | Larico Lopez, Ada Lizbeth | |
dc.contributor.author | Peña Acosta, Julissa Antonella | |
dc.contributor.author | Vargas Medina, Julissa Martina | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T18:09:04Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T18:09:04Z | |
dc.date.issued | 2022-10-03 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la práctica alimentaria en gestantes con anemia atendidas en el Hospital San José de Chincha, 2022. Método. El diseño fue descriptivo, observacional y retrospectivo. La población estuvo conformada por 100 gestantes con anemia. La muestra fue censal. Resultados: Para las características sociodemográficas de gestantes con anemia se encontró 54% fue adulto, 30% joven, 53% curso secundario, 25% primaria, 44% fue conviviente, 32% casada, 22% soltera, 57% fue ama de casa y 32% trabajadora dependiente. Para las características maternas el 40% cursaba el II trimestre, 34% III trimestre, 26% I trimestre; el 51% presentó anemia leve, 43% anemia moderada y 6% anemia severa. Para la práctica alimentaria el 87% tuvo practica alimentaria inadecuada, 10% practica medianamente adecuada y 3% practica adecuada. Para la práctica alimentaria de la gestante con anemia según la edad gestacional se encontró practica alimentaria inadecuada en un 90% a quienes cursan el II trimestre, 88.2% en el III trimestre y el 80.8% en el I trimestre. Para la práctica alimentaria de la gestante con anemia según los grados de anemia se encontró para practica alimentaria inadecuada un 92.2% que cursaba con anemia leve, 86% con anemia moderada y el 50% con anemia severa. Conclusiones: Las características de gestantes con anemia fueron adultas, con nivel de instrucción secundaria, convivientes, amas de casa, cursaban el II trimestre, presentaban anemia leve y su práctica alimentaria fue inadecuada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5455 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Practica alimentaria | |
dc.subject | Anemia | |
dc.subject | Gestante | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Practica alimentaria en gestantes con anemia atendidas en el centro de salud de Chincha, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42101207 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6742-0304 | |
renati.author.dni | 40414529 | |
renati.author.dni | 42832601 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Perez Venegas, Claris Jhovana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico |