Pobreza monetaria en la migración económica de la población del centro poblado de Ccasapata del distrito De Yauli, periodo 2015-2018
dc.contributor.advisor | Mendoza Colque, Ronald Michael | |
dc.contributor.author | Soto Escobar, Edgar | |
dc.contributor.author | Raymundo Castro, Edith | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T14:47:03Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T14:47:03Z | |
dc.date.issued | 2021-02-11 | |
dc.description.abstract | La pobreza monetaria y la migración económica constituyen temas relacionados y plenamente vigentes en el Perú. En este sentido, la presente investigación se enfocó en determinar la influencia de la pobreza monetaria en la migración económica de la población del Centro Poblado de Ccasapata del distrito de Yauli, periodo 2015-2018. Para lograr este objetivo, se empleó un diseño no experimental, de tipo explicativo a partir de la recolección y estimación de una base de datos trimestrales de las variables: migración económica, pobreza monetaria, ingreso, empleo e inversión local. Los resultados indican que obtuvo un modelo válido, desde un punto de vista teórico, estadístico y econométrico. En este marco de análisis, las variables de pobreza monetaria del distrito de Yauli, PBI del sector agrícola y el nivel empleo del departamento de Huancavelica, resultaron significativas para explicar la migración (p<0.05). Por el contrario, la inversión bruta fija local no fue significativa (p>0.05). Se concluye, entre otros aspecto, que el modelo econométrico realizado logró determinar que al aumentar en 1% la pobreza monetaria en el distrito de Yauli, la cantidad de migración económica del Centro Poblado de Ccasapata aumenta en aproximadamente 213 personas, siendo una variable fundamental para explicar el comportamiento de la migración del centro poblado. Asimismo, se logró determinar que al aumentar en 1% el índice de empleo del departamento de Huancavelica, la cantidad de migración económica del Centro Poblado de Ccasapata disminuye en 0.1094 personas, reflejando la creación de empleos como un factor de mitigación de la migración. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3838 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Pobreza monetaria | |
dc.subject | Migración económica | |
dc.subject | Modelo econométrico. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Pobreza monetaria en la migración económica de la población del centro poblado de Ccasapata del distrito De Yauli, periodo 2015-2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 44966981 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6983-1003 | |
renati.author.dni | 44289963 | |
renati.author.dni | 70909239 | |
renati.discipline | 311058 | |
renati.juror | Leon Rivera, Teofilo | |
renati.juror | Suarez Agreda, Humberto Jesus | |
renati.juror | Melchor Acevedo, Braulio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Economista | |
thesis.degree.program | Economía | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2021-ECONOMÍA-SOTO ESCOBAR Y REYMUNDO CASTRO.pdf
- Tamaño:
- 1.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: