Evaluación del tiempo de empadre sobre la fertilidad en cuyes de la región de Huancavelica
dc.contributor.advisor | Paucar Chanca, Rufino | |
dc.contributor.author | Inga Guillen, Yeraldin Cesar | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T13:58:09Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T13:58:09Z | |
dc.date.issued | 2023-09-13 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del tiempo de empadre sobre la fertilidad en cuyes; para ello se trabajó con 120 cuyes hembras y 20 machos, distribuidos en una proporción de 6 hembras por 1 macho, los cuales fueron sometidos a 4 tratamientos con 5 repeticiones, donde los tratamientos fueron: T1: empadre de 6 hembras y un macho durante 20 días, T2: empadre de 6 hembras y un macho durante 30 días, T3: empadre de 6 hembras y un macho durante 40 días y T4: empadre continuo de 6 hembras y un macho. La variable estudiada fue la fertilidad y para contrastar la hipótesis se utilizó el Chi-cuadrado, la fórmula que se utilizó para determinar la fertilidad fue: porcentaje de fertilidad = número de hembras preñadas/número de hembras empadradas. Los resultados del trabajo de+ investigación muestran que el tiempo de empadre tiene efecto sobre la fertilidad en los cuyes a un (P<0.05) de 0.04099, siendo el T4 el tratamiento que tuvo mayor porcentaje de fertilidad alcanzando un valor de 86.7%, seguido por el T3 que logro un 76.7%, seguido por el T2 con un 70% y por último el T1 que obtuvo una fertilidad de 53.3%. Se concluye que el T4 es el más eficaz de la región de Huancavelica, la misma que se recomienda aplicar en las comunidades y centros de producción, puesto que demostró un mejor porcentaje de fertilidad frente a los demás tratamientos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5919 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Empadre | |
dc.subject | Fertilidad | |
dc.subject | Baterías | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | |
dc.title | Evaluación del tiempo de empadre sobre la fertilidad en cuyes de la región de Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41114625 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6820-6185 | |
renati.author.dni | 71913553 | |
renati.discipline | 811266 | |
renati.juror | Reymundo Condor, Blas | |
renati.juror | Jurado Escobar, Melanio | |
renati.juror | Contreras Fernández, José Luis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieria | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista |