Estilos de aprendizaje y competencias en Ciencia Tecnología y Salud de estudiantes de EBA de una institución educativa de Chincha, año 2023
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-05-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El informe de investigación consigna como objetivo, establecer el grado de relación existente entre los estilos de aprendizaje y las competencias en Ciencia Tecnología y Salud en estudiantes de EBA de una institución educativa de Chincha, año 2023, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo; tipo básica- no experimental y diseño descriptivo. Utilizó una muestra no probabilística de 15 estudiantes de EBA de Chincha. Para recoger la información utilizó la técnica de encuesta y dos instrumentos. El primero denominado Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje; el segundo denominado Ficha de valoración Competencias de CTS. Los resultados establecieron que los estilos de aprendizaje activo, teórico, reflexivo y pragmático presentaron un nivel alto en el 60% de los casos. En el nivel de desarrollo de las competencias en Ciencia, Tecnología y Salud (CTS), se observó que el 47% de los estudiantes presentaba un nivel alto. Se concluyó la existencia de una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y las competencias en CTS de los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA), corroborada por un valor correlacional positivo alto de 0,802. Este valor determinó el coeficiente de variabilidad (r^2=0.643), lo que implica que el 64.3% de las competencias en Ciencia, Tecnología y Salud estuvieron determinadas por el estilo de aprendizaje de los alumnos de una institución educativa de Chincha en el año 2023.
Descripción
Palabras clave
Estilos de aprendizaje, Competencias, Ciencia, Tecnología, Salud