Incorporación del deber relativo al contenido patrimonial de la patria potestad, a razón del caso Michael Rotondo - New york, en Huancavelica - 2021
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-10-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente investigación estuvo enfocada en el parentesco por afinidad, las uniones de hecho propias y el marco constitucional con la finalidad de buscar igualdad entre el matrimonio y las uniones de hecho en cuanto a los tipos de parentesco. De esta manera se ha planteado como objetivo general: Determinar si el parentesco por afinidad debería tener alcance en las uniones de hecho propias, vista desde el marco constitucional en Huancavelica – 2019. En cuanto a la metodología empleada, la investigación estuvo enfocada en el tipo básico, en el nivel exploratorio descriptivo, los métodos empleados fueron el científico, el analítico - jurídico, el descriptivo y el estadístico; asimismo el diseño fue el no experimental de tipo transversal, la población la conformaron los magistrados especializados en derecho civil y abogados litigantes. Del mismo modo se tuvo como técnica a la encuesta y el análisis de fuentes bibliográficas, y como instrumento el cuestionario. Los resultados demostraron que el 27% indicaron “no”, en tanto que el 73% indicaron que “si” existe un alcance del parentesco por afinidad en las uniones de hecho propias; mientras que en la tabla y gráfico 11 el 27% señaló que “no” y el 73% señaló que “si” en cuanto a que las uniones de hecho propias generan un parentesco por afinidad como el matrimonio la cual debe estar expresamente regulada en el artículo 326 del código civil. Y como conclusión se tiene que se debe dar una iniciativa legislativa tomando como referencia el presente estudio para poder conseguir la igualdad entre el matrimonio y las uniones de hecho.
Descripción
Palabras clave
Incorporación, Deber relativo, Contenido patrimonial, Patria potestad, Caso Michael Rotondo, New York