Incorporación del deber relativo al contenido patrimonial de la patria potestad, a razón del caso Michael Rotondo - New york, en Huancavelica - 2021
dc.contributor.advisor | BasualdO Garcia, Percy Eduardo | |
dc.contributor.author | Espinoza Vargas, Rosa | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T22:05:30Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T22:05:30Z | |
dc.date.issued | 2024-10-13 | |
dc.description.abstract | La presente investigación estuvo enfocada en el parentesco por afinidad, las uniones de hecho propias y el marco constitucional con la finalidad de buscar igualdad entre el matrimonio y las uniones de hecho en cuanto a los tipos de parentesco. De esta manera se ha planteado como objetivo general: Determinar si el parentesco por afinidad debería tener alcance en las uniones de hecho propias, vista desde el marco constitucional en Huancavelica – 2019. En cuanto a la metodología empleada, la investigación estuvo enfocada en el tipo básico, en el nivel exploratorio descriptivo, los métodos empleados fueron el científico, el analítico - jurídico, el descriptivo y el estadístico; asimismo el diseño fue el no experimental de tipo transversal, la población la conformaron los magistrados especializados en derecho civil y abogados litigantes. Del mismo modo se tuvo como técnica a la encuesta y el análisis de fuentes bibliográficas, y como instrumento el cuestionario. Los resultados demostraron que el 27% indicaron “no”, en tanto que el 73% indicaron que “si” existe un alcance del parentesco por afinidad en las uniones de hecho propias; mientras que en la tabla y gráfico 11 el 27% señaló que “no” y el 73% señaló que “si” en cuanto a que las uniones de hecho propias generan un parentesco por afinidad como el matrimonio la cual debe estar expresamente regulada en el artículo 326 del código civil. Y como conclusión se tiene que se debe dar una iniciativa legislativa tomando como referencia el presente estudio para poder conseguir la igualdad entre el matrimonio y las uniones de hecho. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8720 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Incorporación | |
dc.subject | Deber relativo | |
dc.subject | Contenido patrimonial | |
dc.subject | Patria potestad | |
dc.subject | Caso Michael Rotondo | |
dc.subject | New York | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Incorporación del deber relativo al contenido patrimonial de la patria potestad, a razón del caso Michael Rotondo - New york, en Huancavelica - 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20068438 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4812-9060 | |
renati.author.dni | 47770075 | |
renati.discipline | 421088 | |
renati.juror | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix | |
renati.juror | Mamani Machaca, Víctor Roberto | |
renati.juror | Flores Apaza, Esteban Eustaquio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Abogado (a) | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.name | Derecho y Ciencias Políticas |