Factores socioeconómicos en la inclusión financiera del departamento de Huancavelica, 2019

dc.contributor.advisorMayhua Matamoros, Walter
dc.contributor.authorCuicapusa Paitan, Melany Johana
dc.contributor.authorYalli Huaman, Pamela Karina
dc.date.accessioned2025-01-29T20:19:21Z
dc.date.available2025-01-29T20:19:21Z
dc.date.issued2024-10-30
dc.description.abstractLa presente investigación determina la inclusión financiera en el departamento de Huancavelica durante el año 2019, centrándose en la influencia de factores socioeconómicos clave en la capacidad de las personas para acceder y participar en los servicios financieros de manera efectiva y sostenible. El modelo utilizado para esta investigación fue el modelo logit y los resultados revelaron que todos los factores socioeconómicos propuestos tienen una influencia significativa en la inclusión financiera de Huancavelica en 2019 y explican el modelo planteado en un 36.56%. Mostraron que las personas con educación básica completa y educación superior tienen mayor probabilidad de acceder al sistema financiero respecto a las personas con educación básica incompleta. Asimismo, las personas que acceden al sistema de pensiones, que son mujeres y además tienen acceso a internet presentan mayor probabilidad de acceder al sistema financiero. Por el contrario, las personas de estado civil de casado / conviviente, trabajan en el sector informal y tienen bajos niveles de ingresos presentan una probabilidad menor de acceder al sistema financiero en el departamento de Huancavelica en el año 2019. Finalmente, esta investigación evidencia la importancia de abordar estos factores socioeconómicos para promover una mayor inclusión financiera en el departamento de Huancavelica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8701
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectInclusión financiera
dc.subjectFactores socioeconómicos
dc.subjectSector financiero
dc.subjectEdad
dc.subjectNivel educativo
dc.subjectInformalidad
dc.subjectModelo logit
dc.subjectTeoría
dc.subjectResultado
dc.subjectAnálisis inferencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleFactores socioeconómicos en la inclusión financiera del departamento de Huancavelica, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41057566
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3357-4767
renati.author.dni71415114
renati.author.dni71221346
renati.discipline311058
renati.jurorSalazar Espinoza, Jaime Rodrigo
renati.jurorArias Sanchez, Raul Eleazar
renati.jurorSuárez Agreda, Humberto Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameEconomista
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yalli Huaman y Cuicapusa Paitan.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones