Debilidades de la educación rural en las instituciones educativas de nivel secundaria en la cuenca de Ambato, Yauli - Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-09-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Este estudio tiene como primordial objetivo determinar las principales debilidades de la educación rural en las instituciones educativas de nivel secundaria en la cuenca de Ambato del distrito de Yauli y provincia Huancavelica. Es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal. Se utilizaron como métodos de investigación durante el proceso de indagación el método científico y descriptivo, y como instrumento de recolección de datos la encuesta sobre debilidades de la Educación Rural en una muestra de 67 docentes, 40 hombres y 27 mujeres, cuyas edades oscilan de 26 hasta 58. Los resultados obtenidos evidenciaron que, las debilidades de la educación rural son el déficit de atención educativa, deserción del sistema educativo, predominio de contenidos curriculares con un marcado sesgo urbano, débil o inexistente relación entre los contenidos y las prácticas educativas, aislamiento de la educación frente a los procesos de desarrollo local y regional, precariedad en infraestructura y acceso a servicios. En conclusión, las principales debilidades de la educación rural en las instituciones educativas de nivel secundaria son la situación del docente rural, en un 38.2% y el aislamiento de la educación frente a los procesos de desarrollo local y regional en un 22.8%.
Descripción
Palabras clave
Educación rural, Deserción, Contenidos curriculares, Docente rural, Infraestructura educativa
Citación
Colecciones