Repercusión del principio de no-regresividad constitucional en materia familiar (matrimonio). Huancavelica 2022

dc.contributor.advisorPerez Villanueva, Job Josué
dc.contributor.authorQuicha Ccanto, Tiffany
dc.date.accessioned2025-02-17T20:26:27Z
dc.date.available2025-02-17T20:26:27Z
dc.date.issued2024-11-12
dc.description.abstractPor el presente y en atención al Derecho Constitucional es que se señala la importancia que tiene el matrimonio para la sociedad y para el Estado. Resulta importante enfocar nuestra atención en la repercusión del principio de no-regresividad constitucional en materia familiar (matrimonio) poniendo en énfasis la realidad actual (matrimonios homoparentales) En esta línea se ha planteado como problema general: ¿Tiene repercusión el principio de no regresividad constitucional con la institución jurídica del matrimonio en Huancavelica durante el periodo 2022? y como objetivo general: Determinar si el principio de no regresividad constitucional tiene repercusión con la institución jurídica del matrimonio en Huancavelica durante el periodo 2022. El tipo de investigación fue la descriptiva – cuantitativa, de un nivel descriptivo – explicativo y de un diseño no experimental de corte transversal. Así mismo se aplicaron los métodos científico, exegético y el hipotético – deductivo; y para la recolección de datos se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Como resultado se obtuvo que 32% (7) consideran que no y en tanto el 68% (15) consideran que sí, respecto a que el principio de no-regresividad constitucional tiene repercusión en la institución jurídica matrimonio. Bajo este resultado tan importante se concluye señalando que hay una importante consideración respecto a que el principio de no-regresividad la cual implicaría en aquellas normas que afecten la promoción del matrimonio incluyendo en este caso sobre aquellas personas de un mismo sexo lo cual a nivel internacional se ha entendido que este principio requiere la no afectación de las nuevas formas de matrimonio ya reconocidas a nivel latinoamericano.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8868
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRepercusión
dc.subjectPrincipio de no-regresividad constitucional
dc.subjectMateria
dc.subjectFamiliar y matrimonio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleRepercusión del principio de no-regresividad constitucional en materia familiar (matrimonio). Huancavelica 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20590264
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2181-8421
renati.author.dni71929675
renati.discipline421297
renati.jurorBasualdo Garcia, Percy Eduardo
renati.jurorDel Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix.
renati.jurorHurtado Valencia, Saul Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Constitucional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
thesis.degree.nameMaestro en Derecho y Ciencias Políticas; Mención en Derecho Constitucional
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QUICHA CCANTO.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones