Composición química de la leche y su influencia en el rendimiento de queso en el centro de investigación y desarrollo de bovinos Acraquia (CIDBA) de la Universidad Nacional de Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2022-10-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente trabajo de investigación, Composición química de la leche y su influencia en el rendimiento de queso en el Centro de Investigación y Desarrollo de Bovinos Acraquia (CIDBA) de la Universidad Nacional de Huancavelica, desarrollado mediante los objetivos específicos; a) Determinar la composición química de la leche de vaca y b) Calcular el rendimiento de queso (kg de leche/kg de queso). La leche es producida por vacas Brown swiss alimentadas con pasto cultivado bajo el sistema de pastoreo controlado a una altitud de 3,276 metros sobre el nivel del mar. El análisis de la composición química de la leche fue mediante el método de ensayo AOAC; 2000 para proteína, grasa, humedad, ceniza y carbohidratos, respectivamente, desarrollados en el laboratorio de control de calidad de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El tipo de cuajo utilizado para producir queso fue comercial marca Hansen. Los resultados fueron; solidos totales (ST) 12.62%, grasa (G) 3.55%, proteína (P) 3.40%, 5.47% carbohidratos, 0.76% ceniza y 83.79% de humedad. La media del rendimiento de queso fresco fue de 6.240 kg de leche por un kg de queso.
Descripción
Palabras clave
Leche, Queso, Rendimiento, Influencia
Citación
Colecciones