La coparentalidad como una nueva forma de tener hijos y la vulneración a ser co-padres en Huancavelica al año 2022

dc.contributor.advisorFlores Apaza, Esteban Eustaquio
dc.contributor.authorQuinto Espinoza, Yuri Anghi
dc.date.accessioned2025-03-17T14:21:22Z
dc.date.available2025-03-17T14:21:22Z
dc.date.issued2025-01-30
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo fue determinar si es necesario regular la coparentalidad como una nueva forma de tener hijos y ser co-padres en Huancavelica durante el año 2022. La investigación utilizó una hipótesis general que plantea la necesidad de dicha regulación. El enfoque fue cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y un diseño no experimental. La población incluyó abogados de defensa, vocales especialistas en materia civil, Jueces especializados en familia del distrito judicial y varones y mujeres que dieron su opinión sobre el tema. Se utilizó una encuesta con preguntas cerradas como instrumento de recolección de datos. Los principales resultados indican que el 60% de los encuestados tiene conocimiento sobre la coparentalidad, y un 64% considera que el niño producto de la coparentalidad debe tener las mismas prerrogativas en torno al principio superior del niño y adolescente. Sin embargo, la prueba de hipótesis general mediante Chi-cuadrado (chi² = 63.3464, p = 0.180) no mostró una significancia estadística, aunque los resultados sugieren la necesidad de regulación. Se recomienda implementar un marco legal que clarifique la coparentalidad, promover la cooperación entre los co-padres y aprovechar plataformas tecnológicas como “Co-padres.net” para facilitar acuerdos.
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8935
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCoparentalidad
dc.subjectResponsabilidad parental
dc.subjectPrincipio del interés superior del niño
dc.subjectHuancavelica
dc.subjectRegulación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa coparentalidad como una nueva forma de tener hijos y la vulneración a ser co-padres en Huancavelica al año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni01202401
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7877-1671
renati.author.dni76986515
renati.discipline421088
renati.jurorDel Carmen Iparrraguirre, Denjiro Félix
renati.jurorGodoy Huamán, Yaneth
renati.jurorGavidia Anticona, Juber Amílcar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
QUINTO ESPINOZA, YURI ANGHI.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones