Seguimiento ocular e internet de las cosas (IOT) para satisfacer actividades de autosuficiencia de una persona cuadripléjica en su domicilio

dc.contributor.advisorGalvan Maldonado, Carlos Abel
dc.contributor.authorTaipe Breña, Gabriel
dc.date.accessioned2024-08-01T20:09:31Z
dc.date.available2024-08-01T20:09:31Z
dc.date.issued2024-01-05
dc.description.abstractSe integró tecnologías y conocimientos de electrónica, informática y electromecánica para el desarrollo de un sistema de seguimiento ocular e internet de la cosas (IoT) para personas en el estado de actividad motriz muy limitada con visión ocular y razonamiento activo, que anhela participar en actividades como: encender la luminaria, abrir la puerta o ventana, encender el aire acondicionado, pedir apoyo o comunicar necesidades, moverse dentro del recinto a través de un móvil motorizado y realizar terapia motriz con articulaciones de brazos, posición de sentada y reclinada. El seguimiento ocular se implementó con JavaScript y la biblioteca webgazer, que ubica la orientación de la mirada a través de una cámara web, seguido de un entrenamiento para mapear las características del ojo en relación con la pantalla y obtener datos sobre las intenciones del ojo. Luego, la ejecución de cada opción mostrada se envía a la base de datos y encriptamos los comandos de control a través de la interconexión digital IoT, una red estructurada y desarrollada con JavaScript y PHP, que a su vez contiene toda la codificación del sistema de seguimiento ocular. La interfaz gráfica visual fue desarrollada en lenguaje HTML 5, lo que induce un rápido aprendizaje y familiarización con el sistema. Los dispositivos IoT se desarrollaron con los módulos de tecnología Espressif, para la interconexión digital a través de la red Wifi, esta etapa del hardware consiste en un nodo principal (esp32 y Arduino nano) que integran los otros nodos y dispositivos IoT (esp8266), sensores de contacto, ultrasonido, temperatura, humedad y el actuador para la movilización y articulación. Ejecutando todo el proceso asíncrono en tiempo real.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8280
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCuadripléjico
dc.subjectIoT
dc.subjectSeguimiento ocular
dc.subjectTecnología espressif
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.titleSeguimiento ocular e internet de las cosas (IOT) para satisfacer actividades de autosuficiencia de una persona cuadripléjica en su domicilio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni07581773
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6619-7294
renati.author.dni43100180
renati.discipline712049
renati.jurorDe la Cruz Vilchez, Esteban Edgar
renati.jurorRamos Lapa, Everth Manuel
renati.jurorSusanibar Sandoval, Daniel Alcides
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Electronica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica- Sistemas
thesis.degree.nameIngeniero de Electrónico
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TAIPE BREÑA.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones