La metodología Design Thinking en el desarrollo de la creatividad en estudiantes del centro de educación básica alternativa María Inmaculada - Huancayo

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente estudio tuvo como punto de partida la formulación del siguiente objetivo general que fue: determinar la influencia de la metodología del Design Thinking en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes del CEBA María Inmaculada de Huancayo. Además, nuestra investigación parte del enfoque cuantitativo, con características del tipo aplicada, a un nivel descriptivo explicativo con diseño preexperimental donde se aplicó un pretest y postest al grupo de estudio; en relación al método de investigación es el científico e hipotético deductivo. Sobre la muestra fue conformado por 16 estudiantes varones y mujeres del CEBA María Inmaculada, y para el recojo de información se empleó una ficha de observación sobre el desarrollo de la creatividad. Luego de la aplicación del postest a la variable dependiente encontramos una valoración en promedio de 42,25 lo que representa que el nivel de creatividad es muy alto en los estudiantes del grupo de estudio; así también, luego de la contrastación de la hipótesis general, se ha obtenido un p valor de 0,000, que es menor al nivel de significancia α de 0,05, de esta forma se concluye afirmando que la metodología Design Thinking influye positivamente en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de CEBA María Inmaculada de la ciudad de Huancayo; toda vez que, en la aplicación de este enfoque, los estudiantes han demostrado una mayor capacidad para abordar problemas de manera innovadora, pensar de manera crítica y generar soluciones creativas.
Descripción
Palabras clave
Metodología, Design Thinking, Creatividad
Citación
Colecciones