Cultura ambiental en la selección de residuos sólidos de los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Civil sede Lircay-Angaraes 2024
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-06-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo principal de Determinar la cultura ambiental en la selección de residuos sólidos de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil sede Lircay, donde la población estubo conforma por 317 estudiantes y la muestra 174 estudiantes. El método de investigación fue el método científico, la técnica de estudio fue la encuesta, el instrumento de estudio fue el cuestionario.
En mi estudio, la mayoría de los estudiantes tubo una fuerte conexión afectiva con la naturaleza, lo que influye positivamente en su comportamiento ambiental. Solo un pequeño porcentaje presenta una actitud indiferente hacia el entorno, lo que puede ser un área de oportunidad para reforzar la cultura ambiental en este grupo.
Se concluye que: La cultura ambiental entre de los estudiantes de Ingeniería Civil sede Lircay – UNH – 2024 se encontro mayormente un nivel medio (45,40%), lo que refleja actitudes positivas, pero aún con margen de mejora en comportamientos y prácticas ambientales. En cuanto a la selección de residuos sólidos, el mayor porcentaje de estudiantes (45,40%) mostró un nivel alto en la disposición correcta de los residuos, clasificándolos adecuadamente según sus características, principalmente en espacios académicos. La prueba de hipótesis, mediante la técnica de Chi-cuadrado, confirmó que existe una relación significativa entre la cultura ambiental y la selección de residuos sólidos, ya que se obtuvo un valor de significancia menor a 0,05 (p = 0,000). La falta de normalidad en los datos (comprobada mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov) justificó el uso de métodos no paramétricos, asegurando un análisis estadístico más adecuado y fiable. Es necesario reforzar los programas de educación ambiental en el ámbito universitario, a fin de fortalecer las actitudes y prácticas responsables en la gestión de residuos sólidos entre los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Cultura ambiental, Residuos sólidos, Estudiantes de Ingeniería Civil sede Lircay