La patria potestad y la afectación de la intimidad de los hijos/as en el uso de las redes sociales. Huancavelica – 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-05-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La investigación parte del problema: ¿Cabe la posibilidad que los padres a través del ejercicio de la patria potestad puedan afectar la intimidad de los hijos/as en el uso de las redes sociales en Huancavelica durante el periodo 2023? siendo el objetivo: Determinar si cabe la posibilidad que los padres a través del ejercicio de la patria potestad puedan afectar la intimidad de los hijos/as en el uso de las redes sociales en Huancavelica durante el periodo 2023. La investigación estuvo ubicada dentro del tipo básico, de un nivel descriptivo – explicativo, de un diseño no experimental y como métodos se utilizaron el científico, dogmático y analítico. Así mismo se tuvo como población a 17 personas entre magistrados y padres de familia de la ciudad de Huancavelica; y la técnica e instrumento de recolección de datos fue utilizado la encuesta y el cuestionario. Bajo estos parámetros se tuvo como resultado que en la tabla y grafico 13 se aprecia la percepción de los encuestados; donde el 24% (4) indicaron la respuesta “NO” y el 76% (13) indicaron la respuesta “SI” respecto a que los padres a través del ejercicio de la patria potestad afectan la intimidad de los hijos/as en el uso de las redes sociales. Entonces se pudo concluir que los padres deben tener más cuidado sobre el derecho a la intimidad de sus hijos cuando éstos hagan uso de las redes sociales; además deben respetar el principio de la autonomía progresiva de sus hijos ya que la edad y el grado de madurez de cada menor no es estático; ello en favor a su desarrollo, bienestar y formación integral.
Descripción
Palabras clave
Patria potestad, Afectación, Intimidad, Hijos/as, Redes sociales
Citación
Colecciones