Factores asociados a la enfermedad pélvica inflamatoria en mujeres de un hospital especializado de Huancayo, 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados a la enfermedad pélvica inflamatoria en mujeres de un hospital especializado de Huancayo, 2022. Metodología: estudio epidemiológico de caso y control, observacional, transversal y analítico; la muestra fue de 223 casos y 446 controles. Los resultados: Se estimó una proporción del 8.4% para la enfermedad pélvica inflamatoria. Los patógenos identificados fueron; 26.9% vaginosis bacteriana; 6.7% patógenos cervicales “Chlamydia Trachomatis”; 4.5% patógenos entéricos; los no identificados fueron 60.5%. El factor de riesgo demográfico asociados fue; ser joven (P=0.000); Exp(B)=3.327; y un factor protector fue ser adulta con (P=0.000) y un Exp (B) =0.352; pero, los factores como; ser soltera, conviviente, y casada no se asociaron. Los factores de riesgo ginecobstetricos asociados a la enfermedad pélvica inflamatoria fueron; el antecedente de cesárea (P=0.011); Exp(B)=1.794; y cirugía pélvica previa (P=0.001); Exp(B)=2.452; y los factores ser nulípara, multípara y usar anticonceptivos, no se asociaron. Los factores de riesgo sexuales asociados fueron; el antecedente de infección de transmisión sexual (P=0.004); Exp(B)=2.532; el antecedente de síndrome de flujo vaginal (P=0.000); Exp(B)=4.337; tener múltiples parejas sexuales (P=0.000); Exp(B)=3.353; el inicio temprano de relaciones sexuales (P=0.012); Exp(B)=1.632; consumir tabaco (P=0.045); Exp(B)=2.166; y consumir alcohol (P=0.007); Exp(B)=2.922. Conclusión: Los factores de riesgo asociados a la enfermedad pélvica inflamatoria fueron; ser joven, cesárea y cirugía pélvica previa, antecedente de infección de transmisión sexual y síndrome de flujo vaginal, inicio temprano de relaciones sexuales, y el consumo de tabaco y alcohol.
Descripción
Palabras clave
Factores de riesgo, Enfermedad pélvica inflamatoria.
Citación
Colecciones