Uso de métodos anticonceptivos pre, intra y post pandemia en el centro de salud Santa Ana – Huancavelica, 2019 - 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-08-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo. Determinar el uso de métodos anticonceptivos durante pre, intra y post pandemia en el Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica, 2019 - 2022. Métodos. Se realizó un estudio observacional retrospectivo transversal, nivel descriptivo. La muestra calculada fue 186 usuarias, quienes se realizó seguimiento durante pre, intra y post pandemia. Resultados. El 59,1% tienen de 18 a 29 años, el 42,5% con grado de instrucción de secundaria, mientras el 95,2% tiene procedencia urbana, el 71% es católica, el 58,1% son convivientes y el 38,7% tienen dos hijos. En el 2019 el método más usado fue el inyectable trimestral con un 43,0% y el menos usado fue el implante con 3,2%, asimismo en el 2020 el 51,7% no utilizo ningún método mientras que el 4,8% utilizo AOC, en el año 2021 el 34,9% tampoco utilizo método y el 4,8% utilizó preservativo masculino, finalmente en el 2022 el más usado fue el inyectable trimestral 30,6%, el 4,8% utilizo AOC. En cuanto al abandono podemos observar que, en los años 2019, 2020, 2021 y 2022 abandonaron método el 18,3%, 46,8%, 44,1% y 26,3% respectivamente. Conclusiones. Las usuarias del centro de Salud Santa Ana, demostraron que al año 2019 hubo una mayor cantidad de uso de métodos anticonceptivos, y en los años 2020 -2021 hubo abandono y un bajo uso de los métodos, mientras que para el año 2022 se empezó a regularizar el uso de los métodos lentamente.
Descripción
Palabras clave
Método Anticonceptivo, Pandemia, Pre pandemia, Intra pandemia, Post pandemia
Citación
Colecciones