Uso de métodos anticonceptivos pre, intra y post pandemia en el centro de salud Santa Ana – Huancavelica, 2019 - 2022
dc.contributor.advisor | Cárdenas Pineda, Lina Yubana | |
dc.contributor.author | Montañez Pichardo, Miriam | |
dc.contributor.author | Rivera Rodrigo, Karina | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T20:38:58Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T20:38:58Z | |
dc.date.issued | 2023-08-16 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el uso de métodos anticonceptivos durante pre, intra y post pandemia en el Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica, 2019 - 2022. Métodos. Se realizó un estudio observacional retrospectivo transversal, nivel descriptivo. La muestra calculada fue 186 usuarias, quienes se realizó seguimiento durante pre, intra y post pandemia. Resultados. El 59,1% tienen de 18 a 29 años, el 42,5% con grado de instrucción de secundaria, mientras el 95,2% tiene procedencia urbana, el 71% es católica, el 58,1% son convivientes y el 38,7% tienen dos hijos. En el 2019 el método más usado fue el inyectable trimestral con un 43,0% y el menos usado fue el implante con 3,2%, asimismo en el 2020 el 51,7% no utilizo ningún método mientras que el 4,8% utilizo AOC, en el año 2021 el 34,9% tampoco utilizo método y el 4,8% utilizó preservativo masculino, finalmente en el 2022 el más usado fue el inyectable trimestral 30,6%, el 4,8% utilizo AOC. En cuanto al abandono podemos observar que, en los años 2019, 2020, 2021 y 2022 abandonaron método el 18,3%, 46,8%, 44,1% y 26,3% respectivamente. Conclusiones. Las usuarias del centro de Salud Santa Ana, demostraron que al año 2019 hubo una mayor cantidad de uso de métodos anticonceptivos, y en los años 2020 -2021 hubo abandono y un bajo uso de los métodos, mientras que para el año 2022 se empezó a regularizar el uso de los métodos lentamente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5738 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Método Anticonceptivo | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Pre pandemia | |
dc.subject | Intra pandemia | |
dc.subject | Post pandemia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Uso de métodos anticonceptivos pre, intra y post pandemia en el centro de salud Santa Ana – Huancavelica, 2019 - 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20059866 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5715-7031 | |
renati.author.dni | 48533364 | |
renati.author.dni | 71037242 | |
renati.discipline | 914018 | |
renati.juror | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
renati.juror | Pérez Venegas, Claris Jhovana | |
renati.juror | Jorge Chahuayo, Maritza | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MONTAÑEZ PICHARDO Y RIVERA RODRIGO.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: