Tesis 2025
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2025 por Autor "Arias Huánuco, Jesus Mery"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemActitudes hacia la educación virtual de las familias de estudiantes de una institución educativa inicial de Angaraes(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-28) Valladolid Quispe, Lucia; Valladolid Quispe, Maribel; Arias Huánuco, Jesus MeryLa presente investigación titulada “Actitudes hacia la educación virtual de las familias de estudiantes de una institución educativa inicial de Angaraes”, tuvo como objetivo principal determinar las actitudes predominantes sobre la educación virtual de las familias de estudiantes de una institución educativa inicial de Angaraes, en este estudio se trabajó con 26 padres de familia de los diferentes grados siendo población y a la vez muestra, en cuanto a la metodología utilizada fue el tipo básica de nivel descriptivo de diseño descriptivo simple, la técnica empleada fue la observación con el instrumento denominado “cuestionario de actitudes hacia la educación virtual”, cuyos resultados se analizaron y procesaron para lograr describir las características halladas, los siguientes resultados que resaltamos es que la investigación nos permite evidenciar que el 12% de los padres de familia evaluados tienen actitudes nada favorables para una educación virtual, el 50% de los padres de familia presentan actitudes poco favorables, el 38% presentan actitudes favorables para la educación virtual, considerando los resultados vemos que la mayoría de los padres de familia de la institución educativa participante en la investigación presentan actitudes poco favorables para la educación virtual.
- ÍtemDesarrollo de la autonomía de los estudiantes de 5 años de una institución educativa de la provincia de Nasca – Ica, 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-19) Neyra Paniagua, Romulo Constantino; Arias Huánuco, Jesus MeryEl estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la autonomía de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 262 “Niño Jesús de Praga” de la provincia de Nasca – Ica en el año 2024. No se ha planteado hipótesis por su carácter descriptivo. Estudio de tipo básico, nivel descriptivo, diseño descriptivo simple, se empleó el método descriptivo, la muestra fue de 168 estudiantes, se aplicó una ficha de observación para medir el desarrollo de la autonomía. Los resultados señalan que, el 13.1% de niños y niñas de la muestra elegida tiene regular desarrollo de la autonomía y el 86.9% muestra un alto nivel de desarrollo de su autonomía, asimismo, en la dimensión confianza en sí mismo, el 79.2% nivel alto, el 20.24% nivel regular y el 0.6% nivel bajo; en autoconcepto, el 83.9% nivel alto y el 16.07% nivel regular; en respeto a los demás el 23.2% nivel regular y el 76.8% nivel alto; en autoeficiencia el 2.4% nivel bajo, el 33.9% nivel regular y el 63.7% nivel alto; y en toma de decisiones el 77.38% nivel alto, el 21.4% nivel regular y el 1.19% nivel bajo. Se concluye que, en general los niños y niñas de 5 años de la muestra seleccionada tienen mayor porcentaje de estudiantes en nivel alto de desarrollo de la autonomía.